Diana Wynne Jones, La guía completa de fantasialandia


En Fantasilandia, los unicornios, las brujas y los vampiros son algo corriente. Uno puede saber si una persona es buena o mala basándose en su color de ojos y en la ropa que viste. Hay universidades invisibles donde estudian los magos, mansiones habitadas por fantasmas y reinos escondidos. Los príncipes suelen ser herederos desaparecidos; los herederos desaparecidos, príncipes o miembros del gremio de ladrones.
¿Dónde encontrarla? Todos tus libros
Tamara Romero, Els dits de la bruixa


Una bruixa amb els cabells vermells i els dits d’acer apareix inconscient a la llera del riu Adrenalina. Un científic amb una malaltia angoixant la rescata i li ofereix refugi a la seva cabana.
Aquí comença i convergeix la història maleïda dels protagonistes, en un món que supera a poc a poc les conseqüències d’una dictadura aterridora i on conviuen somnàmbuls que no volen despertar-se, punks que s’implanten peces metàl·liques al cos, robots de companyia que freguen la perversió i un grapat de bruixes que, un bon dia, van decidir abandonar les ciutats per conquerir els boscos.
On trobar-la? Mai més llibres
Virginia Woolf, Una habitación propia


En 1928 a Virginia Woolf le propusieron dar una serie de charlas sobre el tema de la mujer y la novela. Lejos de cualquier dogmatismo o presunción, planteó la cuestión desde un punto de vista realista, valiente y muy particular. Una pregunta: ¿qué necesitan las mujeres para escribir buenas novelas? Una sola respuesta: independencia económica y personal, es decir, Una habitación propia. Sólo hacía nueve años que se le había concedido el voto a la mujer y aún quedaba mucho camino por recorrer.
Son muchos los repliegues psicológicos y sociales implicados en este ensayo de tan inteligente exposición; fascinantes los matices históricos que hacen que el tema de la condición femenina y la enajenación de la mujer en la sociedad no haya perdido ni un ápice de actualidad.
¿Dónde encontrarla? Todos tus libros
Angela Carter, La juguetería mágica


Una noche, Melanie camina por el jardín con el vestido de boda de su madre y, a la mañana siguiente, todo su mundo se ha hecho añicos. Así de simple, así de inconcebible. Melanie y sus dos hermanos pequeños se verán obligados a mudarse a Londres, a casa del tío Philip, un huraño y genial artesano juguetero que vive con su esposa Margaret –una mujer «frágil como una flor prensada», muda desde el día de su boda– y los dos extravagantes hermanos de ésta. Tras una infancia idílica en la casa familiar, Melanie se ve ahora confinada en un entorno opresivo y delirante, lleno de artilugios y mecanismos creados por su tío, un ser inquietante acostumbrado a tratar a las personas como si fueran otros de sus títeres.
¿Dónde encontrarla? Todos tus libros
Djuna Barnes, El bosque de la noche


París, 1927.
En un ambiente que fluctúa entre la aristocracia, la bohemia y el mundo del circo, se encarna el enigma esencial de la condición humana en la figura de la joven Robin Vote, fascinada por la atracción del abismo, y en las tres personas que se disputan su amor: el falso barón judío vienés Felix Volkbein, la leal Nora Flood y la ávida Jenny Petherbridge. Testigo de la historia, y confidente de Felix y Nora, el extravagante doctor Matthew O’Connor.
¿Dónde encontrarlo? Todos tus libros

Una respuesta a “#UnAñoDeAutoras: Sofía nos recomienda sus autoras favoritas”