Sin categoría

La comunidad LGTBI en los cómics, después de leer Check, please y US

Dos libros que no tendrán reseña, más que nada porque me los leí de estrangis durante el Cómic BCN. Pero que conjuntamente con la charla de la Identidad de genero en el cómic, y que recientemente he terminado La mà esquerra de la foscor, me lleva a reflexionar cortamente sobre la comunidad LGTBI y sobre todo con el genero.

Check, please

Check, please! es la primera parte de una saga de cómics romanticos y hockey, que mucha gente recomienda para los fans de Heartstopper. Yo aun no me he leído el último, pero si me trague Check, please! en menos de un par de horas. Y aquí va mi evaluación…

¡Me encanta! Me lo tendría que haber comprado en vez de robárselo (temporalmente) a Marina Golondrina. Bitty es el ser más adorable del universo, literal un cinamon roll (que también los cocina).

Es un jugador de hockey gay, aficionado a la repostería. Y su relación con Jack (ojazos azules) es de French Kiss.

Mira que no me gusta el hockey. Pero me identifico tanto con Bitty y su miedo a las cargas…

Us

Es un cómic que habla en primera persona de la experiencia de una chica, cuya pareja empezó una transición de genero. Debate tanto sobre la bisexualidad como sobre el transgénero.

Es muy interesante (y mucho más instructivo que la teoría queer) para comprender el punto de vista de personas des de dentro, y con muy buena voluntad.

Muy recomendable para entender la situación de algún amigue transgénero o bisexual.

Muchas gracias a Sara Randt por habérmelo prestado (sin querer) durante las últimas horas de la Cómic.

La mà esquerra de la foscor/La mano izquierda de la oscuridad

Libro escrito por la gran Ursula K LeGuin, que nos habla de un planeta donde los individuos son biológicamente hermafroditas. Contrastándolo con un humano «normal», se reflexiona mucho sobre los bias de genero que existen en nuestro mundo, comparado con aquel donde la norma es el neutro.

Se trata de un mundo sin divisiones de generó, dónde todos pasan en algun momento por su estado de hembra o de macho. Un lugar práctico y muy interesante.

Se le crítico a Ursula porque todos usarán el masculino como genero neutro. Cosa que personalmente no encuentro mal dado que lo escribió en los años 80, y que el masculino sigue siendo el genero neutro en muchas lenguas.

3 respuestas a “La comunidad LGTBI en los cómics, después de leer Check, please y US

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s