Pues estas ultimas semanas he estado enganchada a Chicago Med, después de que por X razones me apareciera de forma compulsiva por TikTok. Y decir que no podia parar con el drama, era como volver a ver Anatomía de Grey (solo que sin las flipadas a las que se recurría ya para cuando lo deje) o New Amsterdam.

Y puede que se deba a mi reciente, desastrosa, experiencia en el trabajo, pero este show me ha activado algunos triggers emocionales.
Diferentes opiniones= pasar por encima?
Algo con lo que me he encontrado estos últimos meses es gente diciéndome que paso por encima de ella, o que actuo a sus espaldas (la gracia es que quien lo decía ni siquiera estaba en la misma habitación que yo) por cometer el error de que, cuando un propietario me preguntara, yo expusiera todas las alternativas para que tuviera capacidad de elección. Algo que yo valoró enormemente, pero me encontraba con gente que sin haber escuchado mi conversación con el cliente, me acusaba de desacreditar a mis compañeros, solo por tener una visión más conservadora que otros.

Esto se veía mucho con Helen y Will, una pareja de médicos con puntos de vista de tratamientos muy distintos, que normalmente chocaban, y se acusaban el uno al otro de ello. Al final lo que yo veo son dos personas con puntos de vista diferentes, es lo que pasa con la medicina, no es una ciencia pura, puede haber varias respuestas correctas (o erróneas).
Al final del día (casi) todos los personajes aceptaban y hablaban entre ellos las diferentes opiniones, algo que por desgracia yo no tuve oportunidad de hacer.
La maldita presión
Es, por desgracia, una constante en el trabajo de los trabajadores de la salud, entre los que me incluyo. Tenemos vidas entre las manos, y gente dispuesta a juzgar cada una de nuestras decisiones al respecto. A veces tengo la impresión de que la gente se cree que no queremos lo mejor para ellos…

En la serie se ven multiples agresiones hacía esas personas que se desviven por salvar otras personas, y sinceramente me rompe el corazón, la cantidad de imbéciles perdidos que hay en este planeta, que no respetan ya no solo a los sanitarios, sino a todos los que trabajan de cara al público.
La competitividad
Algo que em mata es que me acusasen de ser competitiva, de creer que la vida de otros era una competición. Soy el ser menos competitivo del planeta, de hecho, odio los juegos de mesa que obligan a putear a los demás, todos los deportes que he realizado hasta la fecha consisten en competir contra uno mismo. Pero oye, claro que me gusta ganar.

Y quizás si que veo cosas que no estan ahí, pero no quiero competir con nadie, quiero colaborar.
Veo cosas similares sobre todo en el DR Rhodes y su aprendizaje en el departamento de cardiología. Allí si que quieren pasar los unos por encima de los otros XD. Lo que me hace gracia es la reticencia al cambio de muestran. El choque emocional que recibe Rhodes cuando tiene un nuevo jefe, que hace cosas diferentes a las que esta acostumbrado… Y viceversa.
Somos animales de costumbres al fin y al cabo. Nos adaptamos bien, en general, pero el cambio nos asusta. A mi también me cuesta adaptarme a formas de diferentes de funcionar, sobre todo cuando llevas tiempo haciéndolo de una cierta forma. Pero el cambio es necesario, y ahí no hay discusión.
En resumen
Yo no puedo evaluar como de buenos son como médicos, pero si decir que me ha gustado, y que me he sentido identificada con sus conflictos personales.