Hannah K. Chapman y Lauren Burke, Cuando ellas escribieron


En Cuando ellas escribieron conocerás las historias más fascinantes, inesperadas e inspiradoras de las mejores escritoras de habla inglesa.
Esta interesante colección gráfica incluye a 18 mujeres, entre ellas Jane Austen, Louisa May Alcott, Alice Dunbar Nelson y Anne.
¿Dónde encontrarlas? Todos tus libros
¿Què opina Pilar? A mí me encantó porque me descubrió aspectos que desconocía sobre autoras que ya conocía y, a la vez, me descubrió a autoras muy interesantes de las que no había oído hablar.
Angeline Boulley, Hija del guardián de fuego


Como miembro extraoficial de su tribu nativa americana, chica birracial y producto de un escándalo, Daunis Fontaine nunca encajó del todo. Sueña con dejar su pasado atrás, empezar de cero y estudiar medicina, pero una tragedia la fuerza a cuidar de su frágil madre en la reserva ojibwe y poner su futuro en espera. Lo único positivo es conocer a Jamie, pero siente que es un chico que oculta algo…
Un día presencia un asesinato que la sitúa en el centro de una investigación criminal. Una droga letal amenaza su comunidad y Daunis confía en que sus conocimientos de química y medicina tradicional le ayuden a dar con el responsable. Pero la búsqueda de la verdad es cruel: Daunis deberá aprender qué significa ser una mujer ojibwe fuerte y hasta dónde es capaz de arriesgar para proteger a su gente.
¿Dónde encontrarla? Todos tus libros
¿Què opina Pilar? No solo es un thriller muy entretenido, sino que nos abre los ojos a la realidad de las comunidades nativas norteamericanas y, sobre todo, de sus mujeres.
Emily X. R. Pan, El asombroso color del después


Hay una cosa de la que Leigh Chen Sanders está absolutamente segura: cuando su madre murió, se convirtió en un pájaro.
Leigh, que es mitad asiática y mitad blanca, viaja a Taiwán para ver por primera vez a sus abuelos maternos. Allí espera encontrar a su madre, el pájaro. En su búsqueda puede que acabe persiguiendo fantasmas, revelando secretos familiares y forjando nuevas relaciones. Y mientras tanto deberá intentar reconciliarse con la idea de que en el mismo momento en que por fin besó a su mejor amigo, Axel, su madre se estaba quitando la vida.
El asombroso color del después es una novela preciosa sobre la familia, el arte, el amor, la pérdida y la identidad que alterna realidad y magia, pasado y presente, desesperación y esperanza.
¿Dónde encontrarla? Todos tus libros
¿Què opina Pilar? Un libro mágico, precioso, escrito con mucha delicadeza, sobre la familia, el amor, la pérdida, la depresión…
Sara Soler, Us


Qué pasa cuando la vida que tenías asumida da un giro de 180 grados? Nada… Y también todo. Us es la historia de amor de Sara y Diana, y también la historia de la transición de género de Diana. Tras los primeros miedos de que ese repentino giro en su relación acabara con ella, se dan cuenta de que se siguen gustando y queriendo, y que nada ha cambiado entre ellas. Ahora, tendrán que salir del armario y enfrentarse a la mirada de su entorno familiar y social.
¿Dónde encontrarla? Todos tus libros
¿Què opina Pilar? Unos dibujos muy cuquis y una historia de amor muy bonita. Cuanto más leamos sobre las experiencias trans, mejor.
Mi reseña: La comunidad LGTBI en los cómics, después de leer Check, please y US
Amelia Charlotte Poe, Cómo ser autista


Basado en la obra ganadora del Spectrum Art Prize «Quería mostrar una cara del autismo que no suele encontrarse en los libros ni en Facebook. Mi historia trata sobre la supervivencia, el miedo y, finalmente, la esperanza. En algunos pasajes querréis taparos los ojos, pero os ruego que sigáis leyendo porque, si soy capaz de cambiar la percepción de alguien, aunque sea una sola persona, o ayudar a una persona con autismo a sentirse menos sola, todo esto habrá merecido la pena».
¿Dónde encontrarla? Amazon
¿Què opina Pilar? [Amelia es una persona no binaria]. Nos permite echar un vistazo en primera persona a la experiencia autista, algo que me parece imprescindible, y Amelia escribe muy bien.
Nieves Mories, Agujeros de sol


Ella volverá con el hielo, con el frío, a jugar con todos nosotros.
Debería nevar esta noche. Debería estar nevando. Igual que en el día en que la avalancha se la llevó.
La luna cianótica tendrá su rostro, ese que lleva años muerto y enterrado, aunque no en nuestra memoria.
¡Ponme otra copa, por supuesto, y brindemos por ella!
Querrá jugar con todos nosotros de nuevo, a aquel pasatiempo que le dio por llamar, a saber por qué, agujeros de sol.
Volverá para desenterrarlos a todos.
Volverá para desenterrarlo todo.
Feliz Navidad.
¿Dónde encontrarla? Dilatando mentes
¿Què opina Pilar? Si os gusta el terror, Nieves es una autora imprescindible. Aquí nos mete de lleno en una familia bastante tóxica.
Ana Flecha Marco, Piso compartido


Piso compartido es una novela de interior. Un relato costumbrista donde magia, memoria y cotidianidad se unen. La autora entreteje la vida de cinco señoras repletas de recuerdos y experiencias con la de una chica que no sabe muy bien cómo ni por qué ha aparecido en el piso que estas comparten. La joven protagonista participa de los rituales de las señoras, clasificando libros y palabras, ayudando en la peluquería improvisada que todos los viernes convierte el salón de la casa en el lugar donde retocar ahuecados que tiran a malva, compartiendo las largas sobremesas que siguen a todas las comidas y, sobre todo, escuchando las historias que desgranan las habitantes de la casa. Instagram y las labores, las visitas a países lejanos y las canciones del ayer se mezclan en esta novelita retrato de la comunicación y la convivencia entre mujeres.
¿Dónde encontrarla? Todos tus libros
¿Què opina Pilar? Es un librito en el que se mezcla la realidad costumbrista y un toque fantástico difícil de describir. Precioso.
Kathe Koja, Velocities


From the award-winning author of The Cipher and Buddha Boy, comes Velocities, Kathe Koja’s second electrifying collection of short fiction. Thirteen stories, two never before published, all flying at the speed of strange.
¿Dónde encontrarla? Amazon
¿Què opina Pilar? Si leéis en inglés, esta antología es una pasada. Kathe Koja tiene un estilo muy especial.

Una respuesta a “#UnAñoDeAutoras: Pilar nos recomienda sus autoras favoritas”