Albert Sarlé, o Albsart para algunos, es un muy buen compañero de NEUH, y me hace mucha ilusión hablar de él por aquí. Solo he entrevistado a Laura Morán y a Caryanna Reuven de este colectivo, y ya va siendo hora que empieza a hablar de todos ellos porque son fantásticos.

Tenemos suerter, el mismo Albert nos cuenta:
Estudié un ciclo de animación y estoy graduado en artes. Me gusta mucho la docencia: he trabajado durante varios años como profesor de repaso y monitor extraescolar de dibujo, y actualmente estoy haciendo un máster de formación de profesorado. Aparte de mis trabajos editados en NEUH, hice un pequeño videojuego (Fobos) con un enfoque pedagógico, e ilustré un libro (La balada de Josef K) con la editorial chilena Desastre Natural.
Piel de lobo

En esta fabula un tanto terrorífica, los padres pasan a sus hijos pieles de lobo, que deben vestir durante el resto de su vida. Según crece, aprenden lo que significa ser un lobo, más que un humano, hasta que esta acaba en cierto sentido devorándolos.
Una maravillosa reflexión sobre la masculinidad tóxica.
¿Dónde encontrarlo? Puedes venir a vernos a los eventos de NEUH, pero pronto ¡porque se acaban rápido!
La predicción de la incertidumbre

El juego de la incertidumbre ha llegado al archipiélago flotante: el mundo se funde, el suelo desaparece y las islas están empezando a caer. ¿Qué harás?
¿Dónde encontrarlo? Puedes leerlo virtualmente en faneo, o acercarte al stand de NEUH.
La balada de Josef K

A Josef K le han enviado a la luna como voluntario, excepto que el nunca se presentó a ello, y no tiene modo de salir de allí. Suena más bien a una condena…
Josef K habla de la locura, de las personas que son tildadas de locas y de la violencia que las instituciones y el Estado ejercen sobre ellas.
¿Dónde encontrarla? Pues no lo tengo claro.
