
Hanú es un artista que cada vez que sale al escenario conforma un mundo de fantasías asombrosas. Se transforma en el Rey Mono y hace que su público se estremezca de asombro. Sin embargo, tras bambalinas es algo muy diferente y no tiene precisamente madera de héroe ni es una criatura de cuento… Al menos eso crees hasta que conoce al pequeño Dinis, que ya sea que vista sedas o harapos, no puede sino ver en él a un héroe legendario. ¿Será esto lo que transforma a Hanú?
TizaVerso
Esto es solo un relato, una especie de prologo a lo que Marina nos va a traer en la novela titulada Camino de Tiza, de ahí el mota TizaVerso. Se trata de un mundo pre-industrial con caracteristicas asiaticas (cultura que mola profundamente a Marina), y con un gobierno más o menos malvado conocido como la Torre, que se ha dedicado a esclavizar/exterminar otras razas de humanos como los himaya, los hombres de las montañas o (despectivamente) hombres mono.
Por ahora la Torre es solo una sombra amenazante en el horizonte, muy similar al ojo de Sauron, cuya presencia sentimos, pero poco sabemos de ella excepto que Hanú la teme. Siento mucha curiosidad por como es el resto del TizaVerso ya que solo alcanzamos a ver una ciudad en el relato.
¿Què hace a un héroe?
Marina ya lo plantea en la sinopsis. Hanú no se siente un héroe, pero es visto como tal por un niño pequeño. Y yo lo digo, es un héroe. ¿Por què? Porquè pese a estar roto no carga sus demonios en otras personas, es bueno, es cariñoso, es un daddy bear que me muero…se preocupa por sus amigos y por ese niño que es parte del sistema que lo ha esclavizado. Tiene compasión, tiene carisma, y lo más importante, se sacrifica. Y a todos se nos pone el corazón blandito por él, ojala se le cure la cola en la novela.
En resumen
Necesito máaaaaaas
