
La Luna volverá pronto. Que su regreso proclame la destrucción de la humanidad dependerá de dos mujeres. Essun ha heredado el poder de Alabastro Decanillado. Con él espera encontrar a su hija Nassun y forjar un mundo en que los niños orogenes crezcan a salvo. Para Nassun, el que su madre haya sido capaz de dominar el Portal de los Obeliscos es algo que llega tarde. Ha sido testigo del mal que hay en el mundo y ha aceptado lo que Essun no comprende: que, a veces, lo que está corrompido no se puede purificar y hay que destruirlo.
Nassum me cae mal
A ver, que entiendo a la niña, crece en una casa en que su madre es mega-estricta y hasta cruel con ella. Un día llega a casa y se encuentra que su padre ha matado a su hermano pequeño, y tiene que convencerlo de que no la mate. Pasa por un infierno, así que lo de querer volar el mundo lo entiendo.
Lo que no entiendo es el odio que tiene por su madre después de todo el libro anterior. ¿Acaso que ha visto lo que le pasa a los orogenes? ¿No ha dicho ella misma que entiende por qué su madre era así? ¿No descubre a través de Schaffa como vivió su madre? ¿El terror? ¿La esclavitud de la que escapó?
Y pese a todo, llegados el momento del encuentro, ¿es incapaz de sentir el mínimo aprecio por ella? ¡Venga ya! Puedo llegar a pasarle su obsesión por Schaffa; ella misma dice que siente que no le queda nadie que la quiera, pero entonces porque cuando se encuentra a su madre, que sabía que la estaba buscando y pasando por un infierno, ¿es incapaz de sentir ni una pizca de empatía?
¿Se me está pasando algo por alto? ¿Puede un trauma cegar de semejante forma? No sé, todos hemos pasado por la fase de odiar a nuestros padres, pero justo al llegar a la edad adulta, entiendes mucho mejor por qué hacen lo que hacen, a que tuvieron que renunciar para cuidarte. A mí no me queda nada más que admiración por mi madre. Entiendo que haya gente que tenga padres tóxicos, y no digo que Nassum tuviera que perdonar a Essun por lo que le hizo siendo una niña, pero por lo menos podría reconocer a su madre y hablar con ella digo yo.
¿Para qué introducir a Maxixe?
Hacia el centro del libro nos encontramos con un antiguo compañero de Essun cuando era una balasto en el Fulcro. Ósea, primer libro de la trilogía, tipo que tenía completamente olvidado, y que tuve que buscar quien demonios era. Pero servía a un punto interesante, ver que había sido de otros miembros del Fulcro desde que Essun lo abandono junto a Alabastro. Ver que otros orogenes habían sufrido igual, y conocer a otro con un trauma equivalente en cierto punto a Essun.
¡Pero no se nos explica su trauma! Sí, Essun empatiza con él, y le ayuda a dejar de verse como un monstruo, pero no se nos explica qué le pasó a él, excepto que seguro fue jodido. El pobre hombre está desfigurado, y le faltan las dos piernas; que como dice Essun el corte era demasiado quirúrgico para haber sido hecho por comubundos, lo cual nos lleva a sospechar que ¿quizás se lo hicieron en el Fulcro como castigo?
Que vale, quizás él no quiere hablar de ello, pero como lectora me he quedado con las ganas de ver como otros pasaron por ello.
¡Mierda! Si hasta recuperan un breve trozo del pasado de Alabastro en el Fulcro, y te dicen que le castigaron por escaparse, pero no te dicen como, ni como eso llevo a esa personalidad que tiene cuando conoce a Sienita. Que sí, que quizás te lo imaginas, ¡pero yo quiero saberlo!
Si introduces una pistola, para el final de la historia se tiene que haber disparado. No me metas tramas, ni personajes, no les des importancia, si no me lo vas a explicar en algún momento.
En resumen
Un final que me ha sabido a poco, quedan muchas tramas secundarias sin cerrar!!!! Sobrevivió nuevo-Castrima? Sobrevivieron a la vuelta? Tonkee literalmente no hizo nada en toda la historia…
