Sin categoría

#Historiasqueinspiran: Murcia Unida

Acabando el año Laura me ha entregado el reto de Goodreads en bandeja gracias a su pequeña antología: Murcia Unida y otros relatos de la huerta. Sin la que, sin duda alguna, habría fallado estrepitosamente.

La huerta de Murcia ya no es el hogar exclusivo de los huertanicos y sus limoneros. Hadas, pegasos, mujeres lobo y elfos se pasean por el campo en esta recopilación de relatos e historias cortas ambientadas en las calles de Murcia.

La fantasía y el humor se mezclan con la tradición y el folclore murciano para crear un nuevo género: la fantasía murciana.

¡Acho, no te lo pierdas!

Murcia y su huerta

Conozco poco Murcia. Sé qu es seca, que tienen pollo con el ave, que hay una universidad de veterinaria y que no puedes beber el agua de su capital porque es arena literal. Pero como dice Laura, ¿por què no podemos tener historias que ocurran en nuestra tierra? ¿Por que todo pasa en UK o USA?

He mejorado en eso leyendo historias que pasan en Caceres, Madrid y algun sitio de la meseta que no consigo recordar. Y añado a él la zona de Murcia que tendré que volver a visitar para conseguir comprender los numerosos personajes históricos que salen en uno de sus relatos XD.

Esta claro que Laura adora el lugar donde vive, y que Murcia sea una de las huertas de España. Y lo más importante, que me haya introducido a las expresiones murcianas: ¡acho!

Hadas, elfas y enanas

La verdad es que yo había estado esperando algunos ejemplares menos mainstream y más murcianos. Estoy seguro que hay monstruos típicos de la zona. Pero aun así, ver interactuar a humanos y criaturas mágicas ha sido muy divertido. Personas conduciendo pegasos, mujeres lobo enamoradas de sirenas…

Me encanta que los murcianos se tomaran tan mal la invasión inglesa, y tan bien la llegada de seres de otro mundo.

LGTB

Parejas interespecies, pero lo más importante, parejas no normativas. El relato más largo de la antologia justamente se centra en las aventuras de la bruja Isabel y su novia elfa Ana, buscando a personajes de la historia murciana que han sido traídos al presente.

Como siempre, una debe remarcar la importancia este tipo de representación.

En resumen

Pequeña antología de relatos de una realidad donde Inglaterra ha separado Murcia de España, y en consecuencia un montón de entes mágicos se han establecido en la región. Humor español mezclado con la absurdidad de Pratchett.

Sin categoría

#Historiasqueinspiran: Alba d’Octavia Butler

Saga clàssica de la ciència-ficció que explica la història de Lilith, una de les últimes supervivents de la terra que ha d’afrontar el futur dels humans i la seva relació amb uns alienígenes que tenen uns plans especials per a ella.

Els humans ens hem extingit

Sé que sona trist, però es una realitat que hem assumit. Es part del cicle de la Terra. Ens hem d’extingir. Bé acabant completament amb l’espècie o aquesta evolucionant cap a un altra. Ha passat i passarà, i el que més pena em fa es la afecció que tenen els humans restants cap a la conservació dels humans. En el llibre, els humans s’enfronten a les dues extincions, de les quals poden escollir: extingir-se completament i desaparèixer de la genètica de la historia, o convertir-se en una especie nova al hibridar amb els oankali.

En aquest sentit jo sóc team oankali. Els oankalis són una especie extraterrestre que han vist el «potencial» de la nostra especie i volen fer un intercanvi. Que en el seu sentit consisteix a hibridar, que les dues especies convergeixin i es converteixin en una nova.

Rescaten als humans i els preparen per a que puguin sobreviure en la nova Terra, amb l’objectiu que tots puguin viure conjuntament. Una voluntat bona, al cap i a la fi, però que es resposta amb un profund odi per part dels humans. Els quals prefereixen extingir-se completament que deixar d’ésser humans.

En que s’equivoquen els oankali

I per què els odien tant els humans. Crec que el que diu la Lilith es un bon punt per començar: deixeu-lis clar que estan en una nau régalienne i que preteneu enviar-los a la terra. El problema es que al despertar-los després d’una guerra, dins una habitació impersonal, la primera conclusió a la que arriben es que estan atrapats i s’han d’escapar.

Una Lilith blanca, for some reason, despertant la Tate.

Crec que el que no gestionen bé els humans, els problemes «jeràrquics» als que es refereixen els oankalis, es més que res haver perdut la capacitat de decidir. Veure’s atrapats, controlats, com animals de zoo, per una especie que, mentre no hostils ni objectivament malvats, els tracten com inferiors.

No crec que els oankalis puguin alterar la seva forma de ser per agradar més als humans, almenys no fins a la següent generació. Però si podrien donar’l-hi una sensació de control i decisió.

El transfons de tot això

Com ja he dit en la meva reflexió sobre evolució i extinció; els humans hem dut a terme aquestes conductes durant segles amb altres especies del nostre planeta sense que la majoria de les nostres consciencies es vegin afectades per allò (l’anti-especisme justament ho critica).

Sabeu un exemple el qual si ens posa els pels de punta? Quan els blancs creiem que els negres no eren persones. Que n’hi havien zoos, i els creuàvem entre ells com si fossin races de bestiar. Almenys els oankalis volen aconseguir tractar-nos com iguals…

En resum

Haig de dir que si hem passes això jo seria team oankali. Els humans no es mereixien que els salvessin de l’extinció.
Un llibre super xulo que exposa conceptes com la identitat d’una especie, la manipulació genética i extraterrestres que semblen anemones.
E-N-A-M-O-R-A-D-A
Saps que un llibre es bo quan «fantaseixes» amb ell en meitat de la nit.

Sin categoría

#Historiasqueinspiran: Aracnefobia

Esta obra de Celia muestra lo mucho que ha mejorado en los últimos dos años, o uno solo, si tengo en cuenta cuando salío el libro.

¿Qué ha sucedido entre Aracne, la refinada hija de la Viuda de Armeló, y Adrien, el encargado de protegerla? Quizás Aracne no le echó un ojo como debía a su sirviente. Quizás Adrien no tuvo mucha mano al tratar con esa chica caprichosa. Pero aunque se detestan, parece que por fin se han puesto de acuerdo en algo: matar al otro.

Un misterio

El primer capítulo es también el ultimo en un sentido cronològico, presentándonos una casa calcinada y alguien que huye de ella. La gran pregunta, que ha pasado. Lo siguiente que vemos es el primer capítulo de la historia cronològica, y nos vemos en la obligación de preguntarnos a lo largo de la mayor parte de la historia, como se ha llegado a ese punto.

Sabemos dos cosas al empezar, incluso antes de leer el primer capítulo: Aracne y Adrien quieren matarse el uno al otro. Pero queda la pregunta de por qué, cómo y quién triunfará en su empresa. Se trata, así, de un libro de misterio.

Dos líneas temporales

Dos puntos de vista con dos líneas temporales. Pero no se trata de dos personas separadas en el tiempo sino de dos personas que interaccionan continuamente. ¿Y entonces por qué hay dos líneas temporales? Muy fácil, porque la historia de Aracne es progresiva, y la de Adrien regresiva.

Quiere decir que la historia de Adrien empieza por el final, y cada capítulo acaba en el principio del capítulo anterior. Lo cuál significa que tenemos dos líneas, destinadas a converger en el fatídico final, que en realidad es el nudo de la historia.

Algo que no se ve todos los días, sin lugar a dudas.

¿Quién es el malo?

Lo que me encanta de la representación que ha hecho Celia es que todos sus personajes parecen capaces de hacer cualquier cosa. Todos son, hasta cierto punto, malvados. Es cierto, Aracne es una niña malcriada, mientras que Adrien es solo un pobre sirviente al que manipula.

Pero poco a poco vamos aprendiendo que no todo es lo que parece. Vamos, nada es lo que parece. Y la cruel Aracne de hecho es la victima de un secuestro, mientras sus «sirvientes» son en realidad sus carceleros. Yo también seria una amargada si ese fuera el caso, la verdad.

La viuda

El personaje más misterioso de todos es la Viuda de Armeló. La presunta madre de Aracne, la cual no aparece hasta muy al final del libro.

Es esa figura misteriosa que es odiada por una, adorada por todos y sobre todo temida en general por su poder para conceder deseos. Pero menudo precio a pagar y que criatura más horrible es la viuda.

Esta claramente inspirada en la Viuda Negra, y no es para nada la amable arañita que te quita las moscas de en medio…

En resumen

Una fantástica obra de misterio con dos líneas temporales que te obliga a moverte adelante y atrás para poder descifrar quién ha muerto y porqué.

https://lektu.com/l/paula-yaguez/el-invernadero-de-las-nubes/13948
Sin categoría

#Historiasqueinspiran: Els desposseïts

Els Desposseïts proposa un món on un grup de gent ha format una colonia independent a la lluna, i l’isolement d’aquesta per por de les reaccions del planeta mare.

En Shevek, el protagonista, és un físic que intenta desenvolupar una teoria temporal general. Anarres, el seu planeta, és en teoria una societat sense govern o institucions autoritàries. Però fent recerca, es va adonant que la revolució que va crear aquest món està estancada, envoltada de murs que haurà d’enderrocar. Les estructures de poder comencen a sorgir allà on no n’hi havia. En aquest moment decideix emprendre un viatge molt arriscat al planeta original, Urras, buscant un diàleg obert entre els dos mons per poder divulgar les seves teories lliurement fora d’Anarres. La novel·la detalla la lluita per alliberar-se que ha de dur a terme tant a Urras com al seu propi món, Anarres.

Anarres i Urras

Anarres i Urras són dos móns molt diferents. El primer es un món sense govern, on la supervivencia es la prioritat, i la societat s’organitza en sindicats. Urras, per altra banda, es un món ple de països on el poder i els diners són l’única cosa que importa.

Aquest enorme contraste ens permet posar blanc sobre negre i portar a l’extrem dues teories econòmiques i, podria dir-se, polítiques. El capitalisme i l’anarquisme.

I és que cap teoría es perfecta en la vida real. Molt tenim ben clar els pros i els contres del capitalisme, donat que vivim en un món mobilitzat per ell: abandó dels individus no productius per la societat, separació important entre els rics i els pobres, dolent pel medi ambient… Però Ursula fa l’esforç de deixar clars també els inconvenients de l’anarquisme, la seva teoria contraria: manca de llibertat individual en pro del bé comú, manca d’intimitat, manca d’oportunitats…

Bàsicament l’argument central del llibre es justament aquesta comparativa des dels ulls d’un habitant d’Anarres que viatja a Urras per acabar la seva recerca, ja que en el seu món d’origen no té la possibilitat de fer-ho.

L’individu vs la societat

I un cop més dos móns amb dues idees oposades. A Anarres, Shevek s’enfronta a la societat per voler prendre una decisió individual, que es acabar la seva feina que no té cap aplicació. Mentre a Urras, es la mentalitat comunitaria del Shevek, el seu interés en aconseguir el bé comú, el que li posa problemes.

I tornem a la conclusió d’Ursula, que tot depen de l’equilibri. Res es bo en excès, ni un bandol ni l’altre. Shevek no encaixa en cap dels dos món perquè té una visió més conservadora de las coses, no repudia cap de les dues mentalitats, sino les exalta, ja que l’individualitat de cada individu forma també part de les llibertats de la seva comunitat.

El sexisme, encara

Així com Urras es un món igual de sexista, o més com l’actual (al cap i a la fi les dones benestants no treballen mai…), el xoc per a mi va arribar amb la visió que els homes feien de les dones a Anarres. Una població fundada per una dona, tècnicament igualitaria, però on encara es podien sentir comentaris com: les dones volen posseir els homes, o són massa emocionals per a tal feina. Un punt molt interessant fet per una dona, l’Ursula, es que fins i tot en un món on nens i nenes es crien com iguals, el sexisme mai es pot eliminar al cent per cent.

Ja m’agradaria però, un món com Anarres on no existeix el viol, i homes com dones tenen les mateixes coses, no hi ha diferencies de sou (al cap i a la fi ningú cobra) i no han de veure’s limitades per coses com la bellesa segons els medis com passa a Urras i aquí.

Però aixeca la pregunta: existeix un món verdaderament feminista?

I aquí estem els terrans

Un detall graciós es l’aparició de la nostra especie els Terrans, els quals són descrits com criatures petites amb aspecte infantil, i quasi sense pel. Aprofitant la nostra presencia Ursula ens dona un avis del nostre futur, el qual sembla més real que mai. Un món col·lapsat per la cobdícia on no queden boscos, i els humans estan al bord de l’extinció fins que són rescatats pel haitians.

Se’ns presenta com la raça o especie menys desenvolupada entre els móns coneguts, els quals depenem de la generositat d’un altre planeta per sobreviure. Potser per allò el Shevek es sent tan en harmonia amb l’ambaixadora terrana, ja que ambdós venen de móns difícils.

En resum

Gran reflexió sobre les diferents polítiques econòmiques, amb els seus pros i contres, dins de móns llunyans.

#UnAñodeAutoras

#Historiasqueinspiran: Consecuencias naturales

Consecuencias naturales de Elia Barceló, ha sido mi lectura de julio.

PortadaConsecuenciasNaturales_EB-681x1024

Unos cuantos siglos en el futuro, las y los habitantes de la Tierra han alcanzado muchas metas deseadas: bien en materia de viajes espaciales, bien en sus políticas de igualdad entre hombres y mujeres, presentes en todos los ámbitos de la sociedad y el idioma. Además, lejos de estar solos en la galaxia, parece que hay varias especies humanoides, entre las que se encuentran los misteriosos y reservados Xhroll.

El contrapunto a todos estos progresos es el teniente Andrade, miembro de la tripulación de la nave donde se dará el primer contacto entre terrícolas y Xhroll. Su intención: ser el primero en acostarse con una de las hembras de otra raza alienígena. Este primer contacto traerá consigo unas consecuencias inimaginables para ambas razas.

1. Pratchett con alienigenas

Es una comedia, esta claro que se proponía Elia al escribirla. Hay mil malentendidos, los protas la lían parda por tener personalidades de estrellas de reality show, y entre medio estan los diplomáticos intentando que no empiece una guerra interestelar.

Tiene un claro aire a otro autor de comedia de género: Terry Pratchett, el cuál muy probablement hizo también algunos de estos chistes, solo que en un mundo plano lleno de magia en vez de una nave espacial.

Pocos libros consiguen sacarme una risita, pero este lo consiguió.

maxresdefault (12)

2. Un tema muy actual: la libertad reproductiva

Pensar que este libro se escribió y publico en los ochenta… pensar que fue antes de que yo fuera siquiera concebida…

Advocacy-reproductive-freedom-1Y leyéndolo hoy me he sentido identificada, porque por desgracia las mujeres estamos muy lejos de llegar a donde estan las del siglo XXIII. Y lo más divertido, puede que las mujeres hayan conseguido la igualdad de derechos, y la libertad reproductiva, pero el machismo sigue ahí, escondido en las esquinas, preparado para saltar de nuevo a escena.

Una realidad muy triste, más de 30 años después.

3. La venganza

La gracia de la novela reside en la inversión de géneros, dónde Nico se queda embarazado de una alienigena. Esto supone una pequeña «venganza» para todas las mujeres de la historia que se han visto obligadas a llevar adelante un embarazo no deseado.

Obviamente Nicodemo no esta nada entusiasmado con la idea de pasar una gestación, y quiere acabar con el embarazo en el mismo momento en que se entera de su condición, pero los Xhroll le negaran esa libertad, y le retiraran muchas otras con la excusa de que esta «sensible» por las hormonas.

Una serie de sucesos, que si se dieran en una mujer resultarían terriblemente reconocibles y dolorosos. Pero que en el macho de Nico dan margen a la comedia, y quizás a reflexión para aquellos que tengan la mentalidad de «machirulo del siglo XX» (como lo llama Charlie).

4. Los Xhroll, ¿ciencia?

Los Xhroll podríamos ser nosotros en el futuro. Un planeta devastado, y unos habitantes que dedican todos su tiempo a revertirlo a su resplandor original. Siendo seres limitados en cuanto a emociones, llevados por la lógica, cuesta creer que pasen por alto obviedades científicas tan simples.

Un buen científico no deduciría que la reproducción entre Xhroll y humanos es posible, basándose en un solo individuo. Me revierto al ejemplo puesto en el artículo: ¿Cómo de probable seria reproducirse con alienigenas? El caballo y el burro se reproducen, pero no van a dar un descendiente fértil capaz de continuar con la línea genética.

No deberían lanzarse a conclusiones, cuando el primer xenoembarazo de la historia conocida, no ha llegado siquiera al final. Sobretodo teniendo en cuenta que muy probablemente, las consecuencias habrían sido la guerra.

Y que no se les ocurriera pensar que cada individuo llega a la madurez sexual a una edad diferente…

Lo dejo ahí, o voy a soltar muchos spoilers.

Resumen

Una novela corta muy divertida, del nivel irónico de Prattchet, pero en ciencia ficción en vez de fantasía. Muy recomendada para todo macho alfa, o toda mujer que sueñe con venganza.
Mi única queja es el final, que me pareció un tanto acelerado.

 

 

EIDLN_PROMO_Twitter_Portada_1500x500px
En lektu

 

 

 

 

historias que inspiran

#Historiasqueinspiran: La vida rebel de Rosa Parks

El mes de juny el vaig dedicar a l’autora Jeanne Teoharis, que té en català publicada la seva biografia sobre la vida de Rosa Parks on remarca que aquesta figura històrica dels drets civils no era només una costurera cansada, sinó una activista amb una llarga carrera.

Copia de reseñas libros (1)

1 de desembre de 1955. A la ciutat de Montgomery, Alabama, una jove negra es nega a cedir el seient a un home blanc. El conductor ho denuncia a la policia i la dona acaba sent detinguda. Ningú no s’esperava, però, que aquell acte desencadenaria tot un tsunami de mobilitzacions que posaria contra les cordes el sistema racista dels EUA. Aquella dona es deia Rosa Parks i amb la seva acció va demostrar el poder transformador de la desobediència civil contra lleis injustes. Però qui s’amaga rere aquesta acció històrica? Per què una humil costurera es va jugar la llibertat desafiant la maquinària legal de tota una superpotència mundial?

En aquesta biografia, la historiadora Jeanne Theoharis explora magistralment sis dècades de militància política d’una dona rebel que s’ha convertit en referent de les lluites pacífiques contra la desigualtat i l’opressió. De Martin Luther King al Black Power, d’Alabama a Detroit, de les dificultats econòmiques a les amenaces de mort, el trajecte vital de Rosa Parks explora el context i la dimensió del moviment pels drets civils als EUA que continua plenament vigent.

Drets civils i feminisme

Per als que no us soni el nom de Rosa Parks fa falta remarcar l’acció que la va fer famosa. Quan es va asseure en un autobús, i es va negar a aixecar-se, el fet de veure una dona treballadora, ben respectada a la comunitat, sent tractada malament, va iniciar la vaga dels autobusos que va durar més d’un any, i va marcar l’inici dels moviments pels drets civils americans. Que es pot entendre també com el procés de desagregació.

ap-bus-boycott-anniversary-16_9

En el que es centra Jeanne sobre tot es en la seva carrera activista. Explica que Rosa va passar molts anys lluitant pels drets del poble negre, sense gaire exit, abans de l’episodi dels autobusos. En part gracies a allò es va fer tant de ressó de l’incident, ja que era molt coneguda a la comunitat per animar a la gent a apuntar-se al cens de votants.

La seva lluita civil durant la joventut va ser més aviat solitària, i amb pocs èxits, però la posterior al boicot va ser tant o més frustrant. Va haver de pagar un preu molt alt pel seu activisme, amb el seu marit i ella perdent la feina i no tenint ingressos estable durant més d’una dècada. I fins i tot es podria dir solitària, ja que es va veure obligada a abandonar la seva ciutat natal per manca d’ajuda i amenaces.

Jeanne se centra molt en el maltractament d’aquesta dona pels seus companys de lluita, que tendien a invisibilitzar-la. Es veu en el fet que cap dels seus companys no vulguessin contractar-la, tot i saber les dificultats econòmiques, que en els grans esdeveniments no se li permetés parlar, i que el poble s’ oblidés d’ella durant dècades mentre enaltien el Dr. King (que tot just va guanyar fama gràcies a les acciones de Parks).

És una història inspiradora, on només puc dir que Rosa era una dona treballadora. No només en la feina del día a día, sinó en la seva persistència per no deixar mai de lluitar pels drets dels altres.

Un assaig sobre una vida

Rosa va ser una dona increïble, però que va deixar molt de la seva vida en la seva autobiografia. Jeanne pressuposa que és devia al fet que no li agradava anunciar a tord i dret totes les dificultats que passava, i en conseqüència aquella dècada de patiment va ser «esborrada».

El llibre és un assaig, en què cap moment es prenen llibertats respecte a què hauria sentit o pensat, fent més aviat la impressió de tractar-se d’un text científic/universitari, que d’una obra publicada per una editorial.

Rosa-Parks

Llegir les 424 pàgines del llibre es pot fer enormement pesat, a causa de la manca d’acció i la quantitat de ressenyes bibliogràfiques. Em va costar més de la meitat del llibre agafar l’embranzida. A diferència d’altres assaigs, com el de Los Monstruos de villa Diodati, se m’ha fet llarga i difícil la lectura.

 

En resum

Bon llibre per aprendre en profunditat sobre un personatge de gran rellevància històrica dins els drets civils nord-americans. Però massa complet per al lector ocasional.

 

 

EIDLN_PROMO_Twitter_Portada_1500x500px
Escribir una leyenda

 

 

#UnAñodeAutoras · historias que inspiran

#Historiasqueinspiran: Proyecto Alfa

Proyecto Alfa es la primera obra de Caryanna Reuven que leo, a la cual le dediqué el mes de mayo, y debo decir que no me importaría repetir mes.

Copia de reseñas libros

Alisa es la mejor investigadora en ciencias neurocognitivas y genética de la Oligarquía de Planetas. Tiene treinta y nueve años.

Alfa es una criatura biológica madurada de forma artificial. Tan solo tiene tres meses de vida.

¿Qué ocurrirá cuando se derrumbe la relación científico-espécimen y ambas se vean obligadas a colaborar como iguales para subsistir?

A medio camino entre el odio y la necesidad, la admiración y la búsqueda de identidad, Alisa y Alfa no tendrán otro remedio que enfrentarse a sus miedos y descubrir la verdad sobre quiénes son. 

La clonación como base de la trama

La historia va de una científica y su clon que se quedan atrapadas en un planeta inhabitado, después de que su nave sea atacada.

La científica siente absoluta repulsión por su clon, muy similar a lo que el Doctor Frankenstein sentía por su criatura. A la cual se siente ligada, y desea que deje de existir para verse liberada.

Me costaba comprender porque odiar a alguien tan parecido a ella misma, y gracias a Caryanna llegamos a comprender los miedos de la Dr Orlova. El miedo a que su clon consiga superarla, y se mejor que ella, lo cual le obliga a recordarse que un clon no es una persona.

La identidad del yo

Alfa tiene una visión del mundo muy inmadura, debido básicamente a que tiene 3 meses de vida, y los ha vivido en un laboratorio. Y podemos comprender rápidamente porque Alisa se sentiría intimidada por algo así.

La energía, curiosidad y voluntad de resolver problemas es característico de una niña pequeña, y que claramente la doctora ha perdido.

El principal conflicto al que se enfrenta Alfa es el de quién es ella. Al principio de la historia ni siquiera sabe lo que es un clon.  Alfa intenta copiar, convertirse en cierto modo, en la doctora con el objetivo de adquirir una identidad que siente que le falta.

maxresdefault (10)
Los clones también, con el tiempo, intentan adquirir su propia identidad. 

Y gracias a la catástrofe, consigue un ambiente libre de ciencia, en el que puede descubrirse a si misma sin que nadie la controle.

Eso obliga a la Dr Orlova a enfrentarse a la verdad, y es que su clon es un ser vivo con emociones, que no debería ser tratado como menos que un ser humano.

Lo que nos hace diferentes

Alisa esta experimentando con clones para utilizarlos en una guerra. Mano de obra barata para morir, vamos (#clonewars). Y llegado un momento tiene que enfrentarse a la pregunta de Alfa: ¿por qué están en guerra? ¿Qué hace que sus ideas sean incompatibles?

Caryanna consigue escurrir el bulto fácilmente gracias a explosiones y enfermedades, pero esperemos que responda a la pregunta en algún futuro.

 

En resumen

Una más en la racha de ciencia ficción, aquí para hablarnos de lo que define a un ser humano, y como puede uno amarse a sí mismo.
Una autentica aventura de desarrollo personal tanto para la clon de 3 meses, como para la escéptica científica con complejo de Frankenstein.

 

EIDLN_PROMO_Twitter_Portada_1500x500px
Ya disponible en Lektu

 

 

 

 

historias que inspiran

#Historias que inspiran: La máquina del tiempo

Un clásico de la ciencia ficción que como ya remarque en otros post me asustaba un poquitin. Cabe decir que mis experiencias con los clásicos en mi juventud fue traumática (como la de muchos), pero es gracias Frankenstein y Mary Shelley que les estoy dando una nueva oportunidad.

Así como la Metamorfosis de Kafka me produjo tal indiferencia que ni escribí reseña, este siguiendo el hilo de Sportula con El pasado es un cazador paciente y Despertares, se vuelve a llevar 5 estrellas.

Copia de NeimhaimLos hijos de la nieve y la tormenta (26)

La primera gran historia de viajes en el tiempo y una de las grandes novelas de ciencia ficción de todas las épocas. Una especulación arriesgada y sumamente aguda no sólo en lo científico, sino, y especialmente, en lo social y lo político.

El Crononauta de Wells recorrerá distintos momentos de nuestro futuro para acabar en una remota y aparentemente utópica sociedad en la que la humanidad se ha dividido en dos especies tan antagónicas como dependientes la una de la otra: los apacibles Elois y los siniestros Morlocks. La evolución social que prefigura ese escenario sigue siendo, más de cien años después de su publicación, uno de los momentos más brillantes y estremecedores de la ciencia ficción de todos los tiempos.

1. Un viaje en el tiempo sin paradojas

¿Cuál es el principal problema con el que nos encontramos con los viajes en el tiempo? Las paradojas temporales. Porque muy a menudo a la gente le da por retroceder en el tiempo. Por suerte H. G. Wells lo evita, y en vez de hacía atrás va hacía delante, lo cual le permite hacer hipótesis sobre hacía donde va dirigida la humanidad.

maquina del tiempo
El cast de The Big Bang Theory con una máquina del tiempo

El mundo al que llega el Crononauta (ahora ya se a que hace referencia la editorial Crononauta) es un mundo post-civilización humana, en que nuestro paso por la tierra son ruinas y restos muy similares a las dejadas por civilizaciones paleolíticas.

Y con ello se evita la paradoja temporal, que podría haber evitado que regresará al mundo tal y como lo conoce.

Encima toma la precaución, aunque sin quererlo, de no llevarse nada con él de vuelta.

Con Kameron Hurley me puse a discutir sobre métodos para viajar por el tiempo, pero no en este caso, pues en ningún momento se da una explicación «pseudo-científica» sobre como hace estos viajes.

2. Elois y Morlocks, la decadencia de la humanidad

Como casi todos los libros de ciencia ficción, el autor utiliza un punto imposible para hacer una crítica social.

En ese futuro donde la civilización ha colapsado, Wells hipotetiza que las separaciones sociales entre ricos y pobres seguiran creciendo, hasta el punto en que se crearan dos subspecies diferentes de humanos (algo novedoso hasta la fecha, pues rara vez en la evolución humana de la ciencia ficción se considera que pueda haber más de una especie descendiente de la humana, cuando la ciencia de la evolución nos dice que sería lo más probable).

The_Time_Machine_Main
Imagen del Crononauta con Weena (un Eloi) en brazos, rodeados de Morlocks.

Por un lado tenemos los Elois. Criaturas con dimensiones infantiles y de apariencia agenero, pues carecen de cualquier necesidad. No tienen que ser fuertes para la caza pues siempre se les ha provisto, y los cánones de belleza se han extinguido con el tiempo. Según Wells son lo que pasa cuando el ser humano deja de sentir miedo, que pierde todo objetivo de mejora y se estanca en la estupidez (recordar que justo lo que nos separó evolutivamente de otros primates fue la inteligencia, algo que bien podríamos perder si dejamos de usarla).

Por el otro los Morlocks. Una degeneración de la raza humana hacia lo que sería un topo. Son, según deduce el Crononauta, la clase trabajadora y pobre, que en algún punto de la historia fue desterrada a los subterráneos del mundo, obligados a seguir trabajando para los ricos que carecían de preocupaciones en la superficie. Un aviso de lo que acaba pasando cuando los ricos se acomodan, pues los Morlocks destacan por su inteligencia contra los Elois (y contra el mismo Crononauta en ocasiones). Y, en un mundo donde los animales de renta se han extinguido, han convertido a los Elois en su fuente de alimento principal.

El Crononauta se horroriza con el hecho de que los Morlocks hayan convertido a los Elois en ganado, pero desde el punto de vista de la biología… No es tan raro. Y no es canibalismo, en contra de las creencias del narrador, pues nosotros no llamamos canibalismo a la practica de comer monos (aunque poco habitual), bien podría suponerse que los Elois y los Morlocks son tan separados geneticamente como los humanos y el mono araña.

3. El resto del mundo

Fuera de las especie humana y su posible escision en dos vertientes, Wells también explica un poco como cambiará el mundo con los milenios.

En la primera parada del Crononauta, Inglaterra esta más próxima de un clima tropical que de la meteorología llena de lluvias de nuestra actualidad. Pese a que no entra en el cambio climático que seria tan presente si se hubiera escrito en 2020, si discute que eso se debe a que la Tierra se ha acercado al sol.

The Time Machine
Londres en la época de los Elois

Una creencia puede que correcta, o muy errónea, dependiendo de que contexto de la historia tenga uno. Pues lo que me enseñaron a mi es más bien que el Sol crecerá hasta tragarse la Tierra, más bien que que la Tierra se acerque poco a poco al sol hasta caer en él.

Después de su paso por el mundo habitado, llega a lo que deduce debe ser el fin del planeta. Un lugar que ha retrocedido hasta lo que podrían ser las primeras eras de la vida en la Tierra. Donde hay poco oxigeno en la atmósfera, los días son caldeados y las noches heladas, y lo único que sobrevive son unos crustáceos misteriosos.

 

En resumen

Otra gran obra propuesta por Sportula. Los clásicos valen mucho la pena, y lo que más me ha gustado es que ha aplicado la evolución en un sentido estricto para alcanzar el fin de la humanidad. Puede que la selección natural ya no sea el principal factor para los humanos, pero sigue habiendo una selección.

 

gratis (2)
Neuh

 

 

 

 

 

historias que inspiran

#Historiasqueinspiran: Despertares: Una historia sobre el metaverso

Empecé por continuar con la Narrativa Breve para una Cuarentena propuesta por Sportula Ediciones. Y tengo que decir que no me ha decepcionado.

Copia de NeimhaimLos hijos de la nieve y la tormenta (24)

Bienvenidos a Sphère, un lugar donde la ciencia se ha ritualizado de tal modo que ha acabado por convertirse en una religión. Sphère, donde una de las especies inteligentes que habitan el mundo pasa por un periodo difícil, azotada por la hambruna, mientras la otra, en su soberbia, cree haber alcanzado la sabiduría definitiva.

Esta es la historia de Rampante, un explorador que se ha visto forzado a adentrarse más y más en territorio enemigo para robar comida para su familia, y de Colline, una niña con una habilidad inexplicable que pone nerviosos a los filósofos. Ambos despertarán, cada uno a su manera, a una realidad incómoda y aterradora.

¿Se cruzarán sus caminos y hallarán la manera de salvar a Sphère antes de que sea demasiado tarde?

1. Un mundo de física

Felicidad lo deja claro, los extremismos siempre son peligrosos. Hemos visto los extremos a los que llega la Iglesia en nombre de la fe, y que son copiados por los filósofos con su Inquisición en contra de todo el que no crea en la física.

Relata un mundo muy interesante donde la gente va la iglesia (Parténon) para escuchar a los filósofos hablar de física e interpretarla al nivel de la gente de a pie. Pero al final, excepto por unos pocos afortunados, el pueblo continua adormilado como pasaba antaño en nuestro mundo (y todavía pasa).

Una reflexión muy interesante, y una advertencia del mundo al que podríamos estar dirigiéndonos.

2. La magia es ciencia que no comprendemos aun

Esa frase que dice Thor en su primera peli… Me sorprende que me vuelva a la mente tan a menudo, pero es cierto.

Cuando Colleen empieza a hacer cosas que no se pueden explicar, se la acusa de tener el mal aberrante, de deformar las leyes de la física. Y gran parte del libro es justamente sus allegados intentando demostrar que solo es una forma más de ciencia.

Al final todo tiene explicación, pero debería hacer spoiler para explicaros.

3. Los pensantes

Mi cosa favorita, y tengo que avisar que aquí si van a haber spoilers.

Porque Felicidad no dice hasta el final la especie de estos seres sabios, que pasan hambre y predicen el futuro. Pero por su miedo a los gatos, supuse en un inicio que eran conejos. Y después, con el odio de los humanos hacía ellos, me entró la duda.

Porque puede existir un mundo en que los conejos (generalmente adorables) sean odiados y considerados inmundos. ¿Pero que otro animal cumpliría con el miedo a los gatos y con el odio de los humanos?

Las ratas.

20200427_110413

Las ratas, que son mis bebes, y adoro con todo mi corazón. Es el primer libro en que las veo representadas, y adoro la visión de seres sabios que les da Felicidad. Espero que muchos también se paren a considerarlo en leer su libro. Nosotros somos tan o más sucios que ellas.

En resumen

Me ha encantado, tengo que empezar a invertir en más obras de Sportula, porque claramente lo valen.
Gran historia sobre el peligro de los extremismos (incluso entre los científicos). Mis favoritos: los pensantes.

 

gratis (2)

 

#UnAñodeAutoras · historias que inspiran

#Historiasqueinspiran: El pasado es un cazador paciente

Debo decir que nunca antes había leído a Laura S. Maquilón, y ha sido una muy grata sorpresa.

Copia de NeimhaimLos hijos de la nieve y la tormenta (23)

Atrapar sueños es una profesión arriesgada, algo que Marina sabe muy bien. Lo que no sospecha es lo peligrosa que puede ser cuando vuelve a su pueblo natal a cumplir el encargo de un cliente y un sueño errante la golpea a traición. Incapaz de librarse de él, tendrá que desentrañarlo antes de seguir con su misión y, al hacerlo, quizá afloren recuerdos que preferiría haber dejado en la oscuridad.

1. ¿Qué es un sueño?

Cuando empecé a leer la historia de una cazasueños, me imaginaba que se dedicaba a cazar esas cosas que tenemos por la noche, y que no siempre tienen mucho sentido. En un mundo donde no todos pueden soñar, incluso el pulpo con 8 micrófonos contando chistes tendrá algún valor.

Sin embargo, queda claro que no se trata ni de lejos de eso, no son pensamientos subconscientes sino los sueños (u objetivos) que sacan adelante a las personas. El sueño de tener tu propio negoció, o de formar una familia, algo igual de etéreo pero mucho más impactante en el día a día de cada uno de nosotros.

Es eso lo que roba Marina. Y aquí se entiende el secretismo dentro de su gremio. Si ya nos ofendemos cuando creemos que un amigo, o familiar, nos a copiado el sueño, ya no digamos robarlo completamente para que tu te quedes con un vacío existencial.

2. Murcia

carrahilaYa dije que me gustaba leer libros ambientados en España. Porque tenemos mucho la tendencia de pensar que si la historia no se localiza en NY no va a tener caché. Ya he leído libros con Madrid y Barcelona como fondo, y hace poco leí uno sobre Cacéres. Puedo añadir un nuevo fondo de historia a la lista de localidades, y ni siquiera con una capital, sino con una pueblucho llamado Cobertera.

Algún día escribiré sobre Sastago o Mont-roig del Camp…

3. La guerra civil

Que levante la mano el que tenga algún familiar (a estas alturas de la historia abuelo, bisabuelo) que no sepa que fue a de él, ni donde fue enterrado. Es una realidad con la muchos españoles nos encontramos, y que nuestro gobierno sigue instando a ignorar en pos de la memoria histórica.

¡Si ni siquiera sabemos dónde acabó García Lorca! Alguien de quién leemos en las escuelas, y sobre cuya vida estudiamos.

Muy valiente fue Laura de sacar ese tema, a través de la ciencia ficción, en un mundo mucho más tiempo después de la Primera Guerra Civil.

En resumen

Lo mejor de lo que he leído este año (por ahora), nunca pensé que la ciencia ficción con todos oscuros depresivos pudiera gustarme tanto. No tengo ninguna queja.