#UnAñodeAutoras

#UnAñoDeAutoras: Conociendo a Paula De Grei

Paula De Grei me deja a duras penas migajas sobre su persona. Pero voy a hacer el esfuerzo de presentárosla lo mejor que pueda.

paula de gre

Paula parece haber empezado a tomar responsabilidades des pequeñita, y con ello se formo su personalidad que podéis ver ahora en sus redes. La Loca Reprimida es su marca personal y su blog, que lleva gestionando desde hace ya cuatro añitos.

Estudió ingeniería y no sé muy bien si trabaja de ello hoy en día, solo que desperdicia su talento la mayor parte del día excepto cuando escribe.

Sus obras no son la fantasía a la que estoy acostumbrada, sino más bien un pequeño psicoanálisis de su persona que, me da, voy a acabar conociendo a base de risas.

Sus obras

Independiente

41551448

Hola, mi nombre es Paola. 

De niña me vestían de rosa, fui a colegio de monjas y aprendí a ser ama de casa a una edad que quisiera no recordar. 
Como no me dejaban jugar a la pelota porque era deporte de varones, opté por practicar handball… pero mis padres tampoco parecieron conformes.

En el correr de este tiempo tomé un montón de decisiones que creí correctas para después darme cuenta que pudieron no ser así, pero al menos fueron mías.

Un amigo solía decir que una vez que alguien lee tus escritos ellos ya no te pertenecen, se vuelven de quien lo lee.
Será por eso que escribo… porque la mejor manera de dejar ir el pasado es hablando de él, o escribiendo en mi caso.
Sea como sea, esta historia ya no me pertenece.

¿Dónde encontrarla? Amazon

¿Por qué leerla? Lídia Castro Navás, mi autora de febrero, comenta en su blog: Encontraréis momentos divertidos, crítica social y de género, relaciones tóxicas, mucha amistad y también amor del bueno. Todo ello os hará experimentar diferentes emociones: alegría, rabia, enfado, ilusión y mucha pasión. Podéis leer la reseña entera en el enlace.

Retorcida

36230781 (1).jpg

Paula es una loca plagada de voces reprimidas, que a sus veinte y largos años decide vomitar sus historias o las historias de quien sea, en un blog que se vuelve cuasi-famoso.

Una mujer que habita entre sombras cómodamente, que refleja todo su cinismo escondido detrás de los vestigios de su sarcasmo, siempre aportando un toque irónico, el cual le ayuda a mantener la inocencia mientras suma seguidores.

Su inaparente equilibro mental se ve perturbado por la presencia binaria de un hombre, quien la desafía dentro de su propio juego. Una simbiosis inesperada la dejará desprevenida ante este perfecto extraño, quien utilizará el más vil de los recursos para llamar su atención y volver su propio ego en un gran enemigo.

La historia de una loca retorcida, indudablemente.

¿Dónde encontrarla? Amazon

¿Por qué leerla? Una vez más Lídia nos da su opinión: Lo que me sorprendió es que es un relato en primera persona, que narra los altibajos emocionales que siente la protagonista, de nombre Pao y bloguera de afición. Lo primero que una piensa es que la historia es autobiográfica, aunque la duda persiste incluso una vez terminado el libro, pues en ningún momento se confirma o se desmiente tal dato. También podréis leer mi reseña al respecto algún día.

gratis
Descargarlo en Lektu.
#UnAñodeAutoras

Los libros de Mary W. Shelley

Todos conocemos ya a Frankenstein, la obra madre de la ciencia ficción, sobre la que se han hecho películas y adaptaciones por todos lados. Pero… ¿sabíais que hay otras obras de Shelley corriendo por ahí? ¿Queréis conocerlas?

El último hombre

41dnlqsad9l._sx348_bo1,204,203,200_

El último hombre en la tierra es una novela apocalíptica de ciencia ficción escrita por Mary Shelley, publicada por primera vez en 1826. El libro narra la historia de un mundo futurista que ha sido arrasado por una plaga. La novela fue criticada duramente en su época, y permaneció prácticamente en el anonimato hasta que los historiadores la resucitaron en la década de 1960. Es notable en parte por sus retratos semi-biográficos de figuras románticas pertenecientes al círculo de Shelley, particularmente el esposo Percy Bysshe Shelley y Lord Byron.

Donde encontrarla: Amazon

Mathilda

9788437638355

Un relato sin duda marcadamente biográfico, que cuenta el lado oscuro de la historia de la propia escritora, fiel a la teoría romántica de que el mejor modo de expresar las pasiones es experimentarlas. Novela melancólica por antonomasia (lluvia, desesperación, sueños, muerte, pasiones, soledad en un brezal yermo),» Mathilda» explora la naturaleza del pesar, el poder del amor, la destrucción como consecuencia de desafiar a la naturaleza, el perverso poder del deseo.

Donde encontrarla: La casa del libro

Transformación y otros cuentos

9788483930632

Pese a que su nombre estará siempre ligado al de su novela más conocida,  FrankensteinMary Shelley fue también autora de excelentes relatos, como las tres historias que se incluyen en este volumen. Sugerentes, insinuantes y bordeando continuamente esos ambientes sobrenaturales. Los tres cuentos son admirables proezas de condensación.

Dónde encontrarla: La casa del libro

El mortal inmortal

43530998

La idea de que la vida eterna puede ser la peor de las maldiciones, una posibilidad más horripilante que visiones de demonios y monstruos, es típica de la escritora inglesa Mary Shelley: el hombre, al tratar de torcer su destino, por vanidad o codicia, se fabrica su propio infierno.
En este relato, el protagonista, un joven inmortal, ve envejecer a su amada, huye de un lado a otro para evitar que los demás lo acusen de brujo, sufre la imposibilidad de hacer nuevos amigos y anhela la muerte.
Obra fantástica ejemplar, ha sido objeto de múltiples lecturas e interpretaciones.

Donde encontrarla: La casa del libro

 

#UnAñodeAutoras

#UnAñoDeAutoras: Conociendo a Silvia Serret.

silvia serret

Silvia Serret es natural de Castellón, concretamente Vinarós, dónde nació en 1989. Estudio en la Universitat Autónoma de Barcelona, dónde centra su novela, y llegó a vivir en la Vila Universitaria. Allí estudió Filología Hispánica, que ha sido su campo de trabajo desde entonces.

 

Trabajó durante un tiempo en un internado irlandés, y en la actualidad ha vuelto a Barcelona para estudiar un doctorado. Ha participado en los talleres literarios organizados por el Grupo Aula de Escritores, con quienes ha publicado su novela: Crónicas de una bruja universitaria.

27235030

Barcelona, hoy en día. Tina es una universitaria corriente con los mismos intereses que cualquier otra chica de 18 años: salir de fiesta, conocer chicos y abrir algún libro de vez en cuando. Su vida no ha sido un camino de rosas, pues apenas tiene recuerdos de sus padres y hace solamente tres meses que su abuela ha fallecido, sumado al lamentable hecho de que el único chico del que ha estado enamorada le ha roto el corazón. 

Un día descubre que tiene un don que comienza a darle muchísimos quebraderos de cabeza y en su vida irrumpe un elenco de variopintos personajes: un mago de ojos penetrantes y sospechosas intenciones que la sigue a todas partes, una estrafalaria profesora de griego que insinúa que es una bruja, un apuesto profesor de latín, unos becarios muy frikis y una exótica comunidad circense.

Ella es mi ultima autora de este maravilloso #UnAñoDeAutoras, que me ha permitido conocer un montón de mujeres maravillosas. Espero que os guste la despedida.

#UnAñodeAutoras

#UnAñoDeAutoras: Los libros de Aranzazu.

Saga Neimhaim

Una profecía señala a los clanes Djendel y Kranyal que deben unirse en tiempos de adversidad. Juntos fundan un nuevo y próspero reino llamado Neimhaim, donde la hija de Gursti Bäradlig, líder de los Kranyal, y el hijo de Adroon, guía espiritual de los Djendel, se convertirán en los primeros reyes de una nueva dinastía legendaria.

Tras su nacimiento, Ailsa y Saghan deberán superar muchas y complicadas pruebas para cumplir la profecía; para ello se criarán en una península solitaria y salvaje, y aprenderán, bajo condiciones extremas, el arte de la espada y habilidades sobrenaturales conocidas como los ‘dones’. Entre ellos crecerá, de manera inexorable, un vínculo especial y potentísimo que será a la vez su mayor don y su mayor debilidad. Pero a pesar de sus esfuerzos y de las promesas divinas, el futuro de Neimhaim tiene un poderoso enemigo: Nordkinn, un inmortal caído en desgracia que tiene sus propios planes para los herederos y para todo el reino.

¿Dónde encontrarla? La Casa Del Libro

¿Por qué leerla? Es como un Tolkien pero con mitología nórdica por doquier. Me tiene enganchada y sufriendo como nunca antes. Aún no lo he terminado, así que traigo la opinión de alguien más: En resumen, es un pedazo de novela, muy recomendable pero que hay que leer con calma, degustar cada una de sus páginas y que en conjunto es una maravilla que demuestra que en nuestro país la fantasía tiene una voz muy potente de la mano de Aranzazu y que aunque hay tramos de la historia que no están a la altura (al menos para mí) merece la pena viajar a Neimhaim y dejarse llevar por la profecía. (Café de tinta).

Cuentos desde el otro lado: Antología de nueva literatura extraña

32719700

Un impresionante y ecléctico elenco de autores de ficción especulativa y de género (ciencia ficción literaria, fantasía urbana, y terror) se han unido bajo las órdenes de Concha Perea (La Corte de los Espejos, Fantascy, 2013) para compilar una antología de ficción especulativa de tintes extraños. El New Weird es un interesantísimo sub-género de la ciencia ficción literaria, en muchas ocasiones emparentado con la ficción especulativa ecológica, siempre inquietante e incluso con la literatura gótica. Con influencia directa de China Miéville, Anna Starobinets, la serie británica Doctor Who o la clásica Los límites de la realidad, el cuento de terror clásico y el mundo onírico lovecraftiano, esta inusual colección nos acerca al subgénero de la ficción especulativa de más actualidad, y que está definiendo la línea a través de la cual evolucionará la literatura de género del futuro.

Relatos extraños, oscuros y hasta perversos; pero en ocasiones rarezas que pueden surgir de una ciencia ficción nostálgica e incluso luminosa, que reinterpreta el New Weird desde un ángulo más amable. En palabras de Perea de su prólogo: «Estamos ante una antología donde están presentes algunos de los autores del fantástico más interesantes del panorama actual haciendo una revisión del género, buscando los límites, dejando atrás la herencia de autores canónicos como Lovecraft para traernos algo con identidad propia».

¿Dónde encontrarla? Amazon

¿Por qué leerla? De la boca de Café de Tinta: «Me ha sido complicado puntuar esta antología, porque hay relatos que me han encantado, como los de Sofía Rhei, Cristina Jurado, Aranzazu Serrano o Juan Cuadra, entre otros que he disfrutado y me han entretenido. Lástima que hay algunos que no me han gustado y es lo que me ha hecho bajar nota en global. De todos modos, es una antología entretenida«.

 

 

#UnAñodeAutoras

#UnAñoDeAutoras: Los libros de Marisa.

Los espejos de Whitney Rose

36177013

Cuando Grace decide independizarse al fin y disfrutar de su autonomía y amada tranquilidad, se ve de pronto atravesando un espejo que la llevará a un mundo dividido en doce reinos, cuyos habitantes la buscan o bien para aniquilarla o bien para hacer cumplir una antigua profecía. En su aventura llena de incertidumbre se encontrará con espejos mágicos, criaturas mitológicas un tanto peculiares y algún que otro humano que querrán ayudarla a encontrar su camino, aunque ese camino no tiene por qué ser el que ella desea, ni tampoco el esperado.

¿Dónde encontrarla? Lektu/Amazon

¿Por qué leerla? Los espejos de Whitney Rose es una novela de fantasía juvenil con una trama de la elegida relativamente típica. Sin embargo, destaca por su uso de las diferentes criaturas mitológicas, algunas nuevas y otras poco utilizadas en la literatura, que dan un aire fresco. Su mayor aliciente es el drama amoroso, que pese a no ser mi favorito, le da un toque picante a la historia. Más en mi reseña.

 

Angel de sangre

37713082

Laius es un joven vampiro criado entre las sombras por un inmortal poco dado a la conversación, pero muy recto en cuanto a las normas que rigen su mundo. Las ansias por descubrir sus orígenes harán que se vea envuelto en  medio de su propia moralidad, traiciones, miedos y descubrimientos insospechados. Todo ello mientras una inminente guerra parece estar a punto de venirles encima y con ella la posibilidad de acabar con toda su especie; aunque ese hecho no es lo único que le preocupa. Hay una joven humana que está empezando a hacerle cuestionarse toda su existencia y no sabe hasta qué punto puede confiar en ella. Sus alocados y recientes amigos le ayudarán a enfrentarse a sí mismo y serán un pilar fundamental para poder superar lo que está a punto de ocurrir.

¿Dónde encontrarla? Lektu/Amazon

¿Por qué leerla? Jessica Andreu nos cuenta: La historia me ha parecido muy original. Es decir, partes de la base de que son vampiros y licántropos, y piensas que a este respecto está todo escrito, pero la autora ha conseguido crear roles, personajes y circunstancias que le dan toques diferenciadores respecto de otras novelas del mismo género. Me han fascinado los olimpus, la ciudad de lo vampiros o las prisiones.
La historia entre los personajes principales discurre lentamente, a un ritmo que no muestra una relación forazada, aunque debo admitir que en esta primera novela me ha enganchado más la relación que existe entre dos de los personajes secundarios. Y de estos hay muchos y creo que en su justa medida, a lo largo de la trama, todos van a ir aportando su relevancia.

 

Silas

129863978-176-k603096

Una raza sin nombre parte de Mythos para ofrecer sus dones a los habitantes de todos los reinos, y mejorar así la calidad de vida. Para ello surcan los mares, pero un grupo de esta peculiar raza queda encallada en la isla de Katros, pues el mal ha dominado a algunos de ellos oscureciendo sus almas y violando las leyes de los dioses. Ahora sus dones tienen otro propósito: esclavizar. Algunos querrán rebelarse, pero hacerlo supondría sucumbir al mal del que huyen.

¿Dónde encontrarla? Gratis en Wattpad

 

Si quieres saber más de ella, puedes encontrarla en su pagina web o en las redes sociales.

 

#UnAñodeAutoras · Inspiración

#UnAñoDeAutoras: Los libros de Celia.

Dónde sueñan las libélulas

donde_suenan_las_libelulas_7712_TudPzeW7 (1)

Los Seraph son una familia antiquísima que por tener tienen hasta castillo en ruinas, un concurrido cementerio familiar y una maldición que ha ido acabando con todos ellos a lo largo de los siglos. Velvet, la última descendiente viva, está decidida a acabar con la maldición. Sin embargo, como consecuencia de sus pesquisas está a punto de convertirse en la primera en morir por causas naturales.

¿Donde encontrarla? ¡Esta gratis en Lektu!

¿Por qué leerla? Creo que lo que menos me ha gustado de esta historia es que sea tan corta. ¡Pero es gratis! Así que si queréis leer algo de calidad, pero que no se resienta vuestro bolsillo, os invito a descubrir el pago social de Lektu. Además hace sus propios dibujos, como el de la portada, tengo que admitir que no siempre me convencen esas caras cuadradas, pero su estilo único es un fantástico aliciente a la narrativa. Algo que he admirado de Celia, es que ha introducido un sistema mágico con sus reglas en dos frases. Claro y conciso. Muy impresionante. Más en mi reseña.

Witchgust

witchgust_7961_9E4HgDEp

31 microcuentos sobre brujas, mala suerte, mosquitos y desastres.

¿Dónde encontrarla? ¡Gratis en Lektu!

¿Por qué leerla? Ya os hable el mes pasado del descubrimiento que fueron los microrrelatos de Lídia Castro Navas. Pues la saga continua con Celia. Pese a que no he tenido tiempo de leerlo, os dejo comentarios de LektuUn libro de microcuentos adorables con unas ilustraciones aún más adorables… que lejos de quedarse en tanta adorabilidad perfilan un mundo más que interesante. Algunos son meros esbozos de historias mayores, me parece a mi. O por lo menos me gustaría verlos más ampliados y detallados. Merece la pena inviertir tiempo en leerlo. ¡Qué ilustraciones más monas!

Héroe y demonio

heroe_y_demonio_9005_9yAcxXVN

El Héroe se muere.

Perseguido por los fantasmas y las maldiciones del pasado, un hombre agoniza rodeado por su familia y sirvientes. Y aunque su cuerpo se consume y la vida se le escurre entre los dedos, a él todavía le queda por librar una última batalla.

¿Dónde encontrarla? ¡Gratis en Lektu!

¿Por qué leerla? Una historia muy bien contada, que al mismo tiempo es una reflexión sobre el bien y el mal, el blanco y el negro… y el gris. Desde el principio engancha, muy conseguido el efecto de «intrigar al lector». Recomendable. Según los comentarios de Lektu.

Y por si os habéis quedado con ganas, hay antologías mil a las que dirigiros.

Mundos fantasticos

mundos_fantasticos_7734_Vzkm8R5q

Aquí hay mundos de fantasía muy clásica, de fantasía futurista, de distopía… Hay hombres, mujeres, monstruos (aunque a veces son lo mismo), y también dioses, semidioses y otras mitologías. Hay mundos alienígenas y mundos sólo concebibles en los mitos. Xenobiología. Nuevos géneros. Nuevas culturas. Nuevas y peligrosas religiones. Mundos que se mueven a su propio ritmo. Pero también los mismos viejos conflictos: el amor, la guerra, el deseo, el poder, el temor a lo extraño, la hermandad con quien compartes la aventura, el precio a pagar por el conocimiento, el autodescubrimiento…

Para crear un mundo se necesitan ideas, arduo trabajo del que no se verá ni una pequeña parte y adición de capas de elementos que le den un sabor propio y único. Esto es lo que tendréis en este volumen. Y, esperamos, en cada uno de los relatos seleccionados.

¿Dónde encontrarla? ¡Gratis en Lektu!

De-tinta

de_tinta_v1_edicion_digital_7896_H92peoFw

De-Tinta es un proyecto colaborativo que busca fomentar la colaboración entre escritores y dibujantes y mostrar las posibilidades que ofrece la unión de palabra e imagen. En esta antología encontraréis obras diversas en estilo, pero con mucho trabajo y entusiasmo detrás.

¿Dónde encontrarla? Paga lo que quieras en Lektu.

Mundos apocalípticos

mundos_apocalipticos_8025_9A6yVWdP

El apocalipsis, el fin del mundo, la destrucción de todo.

Ocho autores se han atrevido a imaginar Mundos Apocalípticos, lugares que representan el final de todo lo pasado y conocido.

En esta antología te encontrarás con: un periodista que debe anunciar el fin del mundo, un profesor que encuentra un gran agujero en la plaza del pueblo, un joven que se cruza con demonios, un soldado que debe proteger las últimas plantas del planeta, tres amigos que desafían la ley para ganar tiempo, una científica que quiere evitar la extinción humana, una sirena que debe enfrentarse a la contaminación del planeta, y una mujer que busca la inmortalidad.  ¿Estás preparado para el fin de los días?

¿Dónde encontrarla? ¡Gratis en Lektu!

Fieles

antologia_fieles_9294_8AckTsY3

Más de veinte autores y autoras se unen en esta antología cuyos beneficios irán destinados a la protectora de animales Proyecto Cañada. 

¿Dónde encontrarla? Paga lo que quieras en Lektu, y recuerda, es una antología benéfica para ayudar a nuestros amigos de cuatro patas.

¿Por qué leerla? Otra de las obras de Celia, y muchos otros, que me he leído. No puedo hacer un resumen de mi reseña sin dejarme algo, ya que cada historia es única y diferente. Pero si igual que a mi os gustan los animales, y sus historias llenas de amor y fidelidad, os recomiendo invertir en esta antología solidaria. Más en mi reseña.

 

#UnAñodeAutoras · Inspiración

#UnAñoDeAutoras: Los libros de Lídia

Mis historias y otros devaneos

35186491

Mis historias y otros devaneos es un recopilatorio de 101 microrrelatos, algunos de ellos tuvieron su origen en un blog del mismo nombre y otros son totalmente inéditos. 
Su autora, Lídia Castro Navàs ha querido recopilarlos y para ello los ha agrupado en tres categorías según la temática: 
Emociones (donde encontrarás microrrelatos que no te dejarán indiferente). 
Ficción/Fantasía (sección en la que se agrupan todos aquellos de género fantástico y ciencia ficción) 
No todo es lo que parece (apartado destinado a un gran número de historias con giro argumental; algunas de ellas acompañadas de fotos).

Donde encontrarlaAmazon

¿Por qué leerla? Va a ser difícil hacer una reseña al respecto, ya que se trata de demasiados microrrelatos como para opinar sobre ellos individualmente, pero son, al mismo tiempo, demasiado diferentes cada uno como para hablar generalizando. Hurra por lo complicado. Lo que más me gustaría remarcar de mi experiencia con este libro, es que puedes leerlo poco a poco. Cada página es una nueva historia, no estás obligado a detenerte en medio de un capítulo. Y si pasan muchos días sin poder volver a leerlo, no sufres por haber olvidado que venía antes. Ha sido una experiencia maravillosa, y me ha animado a probar con más recopilatorios de este tipo. Puedes saber más en mi reseña.

Angela. El despertar del amor y de la espiritualidad

36580908

Esta es una novela juvenil que mezcla el romance y la espiritualidad.

En cuestión de unos días Angela cambiará su visión del mundo para siempre. 

Las inquietudes que lleva consigo la adolescencia harán que se plantee sus propios sentimientos hacia su mejor amigo; despertando en ella el primer amor. Y la vuelta de su tío, un escritor que recorre el mundo en busca de inspiración, junto con la enfermedad repentina de su padre, le abrirán los ojos a algo que desconocía: la espiritualidad. 

Con todo, pondrá en duda muchas de sus enseñanzas y algunos de los pilares éticos que había construido en su corta vida se verán quebrantados.

Donde encontrarlaAmazon

¿Por qué leerla? Me remito al blog de Mae porque no he tenido oportunidad de leerla. «En definitiva, me ha parecido una lectura entretenida y ligera que me ha ayudado a conocer más a la autora. Porque como siempre que leo un libro de alguien conocido —en este caso conocido de forma virtual—, me pregunto cuánto habrá de la autora en la protagonista de su obra

La bruja, la espada y la hija del herrero

39868587
Hadrianna es una chica de quince años que vive en algún lugar de la Europa medieval. No encaja muy bien en el papel que le ha tocado vivir: obligada a vestir con faldas, a un matrimonio concertado que se aproxima, a no poder tomar sus propias decisiones… 

Su padre, un humilde herrero, forja una espada especial que ella desea empuñar con todas sus fuerzas. Y cuando lo hace, algo mágico ocurre. 

A partir de ese momento, toda su realidad se altera y se le presenta un desafío que cambiará su destino para siempre: aceptar el matrimonio concertado o viajar al futuro para salvar la galaxia de una invasión alienígena.

Donde encontrarla: Amazon

¿Por qué leerla? En un principio todo parece indicar que la historia nos va ha hablar de magia y fantasía. Sin embargo, no tardamos a oír a Thor diciéndonos: La magia es la ciencia que no conocemos aun. La mayor parte de la historia, de hecho, se desarrolla en el futuro, pero la visión de una chica del medievo le da tintes de magia. Si os gustó Tolkien, pero estáis hartos de que siempre nos cuelen al elfo y al enano, esta es una buena variante. Mis conocimientos de biología se relamían mientras Lídia sacaba una criatura poco conocida detrás de otra. Da gusto ver nuevas ideas que varíen de las mismas cuatro cosas futuristas. Cosas como naves alimentadas con desechos, o el Pacyn, ese fantástico alimento que toma el sabor que más te gusta. Aún seguimos teniendo los robots, pero estos lejos de ser seres inánimes que cumplen una función, nos recuerdan a los de Star Wars. Con ideas propias, y ni un solo filtro. Más en mi reseña.

#UnAñodeAutoras · Inspiración

#UnAñoDeAutoras: Los libros de Laura

Laura Morán ha escrito mucho, aunque por desgracia muchas de sus obras nunca tendrán su nombre en la portada. ¡Pero aquí os presento las que sí!

A través de la arena 

34890384Atrapados en un desierto sin fin, las vidas de Dins y Nuage no pueden ser más distintas. Él es el príncipe heredero de su país. Ella, una ladrona sin familia ni futuro. Pero ambos quieren lo mismo: ansían la libertad, descubrir si el mundo es en realidad el reino en el que viven o si tras las dunas hay algo más.

Cuando sus caminos se cruzan, tendrán que enfrentarse a los gigantes del pasado y aprender a trabajar juntos si quieren sobrevivir a su aventura. ¿Serán capaces de huir de lo que se esconde en la arena, o plantarán cara a la verdad?

Donde encontrarla: Lektu

¿Por qué deberías leerla? Su prosa es bastante simple y está cargada de acción y una trama que avanza constantemente sin detenerse en reflexiones de capitulo y medio. Si estáis hartos de series a lo «Juego de Tronos» en que se piensa mucho y se actúa poco, compraos este libro. No quiero haceros spoilers. Pero kudos a Laura por poner un misterio que no se soluciona en la primera entrega y me ha dejado pensando: «¿Eso es todo? Too many questions. ¿Cuándo llega el segundo?» Podéis saber más en mi reseña.

Noche de reyes

Noche de ReyesAntología de relatos cortos, con un nexo en común. La magia y la ciencia ficción se mezclan en este universo de fantasía urbana, con seis cuentos dedicados especialmente para quienes me leéis. ¡Feliz Navidad y Próspero 2018!

Donde encontrarlaLektu

¿Por qué deberías leerla? Esta gratis (pago social). Tenemos genios en teléfonos (geniofonos), animales cambiaformas, ancianas bisexuales con la capacidad de teletransportarse, maquina encogedoras y polvos atraviesa paredes. Una gran mezcla de cosas que aliñan historias alrededor de la familia, el espíritu navideño y, bueno sí, el amor. Más en mi reseña.

Aquelarre de hermanas (relato)

Léela en su blog.