Maite Carranza, autora de famosas sagas de fantasía juvenil como La Guerra de las Brujas, y otras obras, como El Espíritu de los hielos, nos recomienda sus libros favoritos escritos por autoras.
Maite ha tenido el detalle de darnos un motón de nombres. Así que vamos a dividirlos.
Las Maestras
Ursula K. Le Guin , Un mago de Terramar.
En el archipiélago de Terramar hay dragones, magos y espectros, talismanes y poderes. Es un mundo gobernado por la magia y, ante todo, por las palabras, pues cada cosa posee su nombre verdadero, el designado durante la Creación, que otorga a los hechiceros el dominio sobre los elementos y los animales. Sus gentes, sencillas y tranquilas, tienen como único objetivo conseguir paz y sabiduría. Este volumen recoge las dos primeras novelas de la saga. Sus respectivos protagonistas, el joven mago Ged y la sacerdotisa Tenar, experimentarán una serie de aventuras que los transformarán profundamente, les harán crecer y liberarse de sus miedos y represiones para convertirse en auténticos héroes que colaboren en el restablecimiento del equilibrio cósmico. Crítica y lectores coinciden en que el de Terramar es un universo literario tan sólido e inolvidable como el de J.R.R. Tolkien: todo amante de la Tierra Media debe adentrarse en estas páginas repletas de belleza, fantasía, emociones y alegorías que trascienden el género y ofrecen enseñanzas y entretenimiento con la maestría de una de las mayores escritoras de todos los tiempos.
Donde encontrarla: La Casa Del Libro
Que opina Maite: Una maravillosa constructora de mundos fantásticos, multipremiada, empoderada y antropóloga, para más datos.
Margaret Atwood, El cuento de la criada
En la República de Gilead, el cuerpo de Defred sólo sirve para procrear, tal como imponen las férreas normas establecidas por la dictadura puritana que domina el país. Si Defred se rebela —o si, aceptando colaborar a regañadientes, no es capaz de concebir— le espera la muerte en ejecución pública o el destierro a unas Colonias en las que sucumbirá a la polución de los residuos tóxicos. Así, el régimen controla con mano de hierro hasta los más ínfimos detalles de la vida de las mujeres: su alimentación, su indumentaria, incluso su actividad sexual. Pero nadie, ni siquiera un gobierno despótico parapetado tras el supuesto mandato de un dios todopoderoso, puede gobernar el pensamiento de una persona. Y mucho menos su deseo.
Donde encontrarlo: La Casa Del Libro
Que opina Maite: Maravillosa distopía feminista que, por desgracia, puede acabar resultando cierta. Ojo al dato. Todos los libros de Atwood son incisivos, inteligentes y combativos. Como ella.
Alice Munro, Demasiada felicidad
Una joven madre recibe consuelo inesperado por la muerte de sus tres hijos, otra reacciona de forma insólita ante la humillación a la que la somete un hombre; otros cuentos describen la crueldad de los niños y los huecos de soledad que se crean en el día a día de la vida de pareja. Y el último cuento trata de Sophia Kovalevsky, una matemática rusa que vivió a finales del siglo XIX, en su largo peregrinaje en busca de una universidad que admitiera a mujeres como profesoras.
Donde encontrarla: La Casa del Libro
Que opina Maite: Desde el realismo sin concesiones y una engañosa sencillez, esta maestra del relato corto retrata magistralmente a sus personajes femeninos y nos atrapa con sus historias tan humanas, tan sabias.
Carson Mccullers, Reflejos en un ojo dorado
En el ambiente enclaustrado de una base militar, un islote aparte en el mundo, un precipitado de tensiones internas desemboca en una muerte violenta. La prosa rabiosamente lúcida que recorre Reflejos en un ojo dorado, convierte esta novela brutal en mucho más que la historia de un crimen: es un microcosmos, el espejo de los fantasmas interiores que pueblan la mente de los personajes de Carson McCullers, y una de las más acabadas muestras del arte de esta escritora excepcional, que inspiró una ya clásica adaptación cinematográfica dirigida por John Huston, con Marlon Brando y Elizabeth Taylor en los papeles principales. Un título esencial de la narrativa norteamericana contemporánea.
Donde encontrarla: La casa del libro
Que opina Maite: Magistral e incisiva disección de las miserias humanas.
Las amigas de generación cercana
Dulce Chacón, La voz dormida
La historia silenciada de las mujeres que perdieron la guerra.
Un grupo de mujeres, encarceladas en la madrileña prisión de Ventas, enarbola la bandera de la dignidad y el coraje como única arma posible para enfrentarse a la humillación, la tortura y la muerte.
Donde encontrarla: La casa del libro
Que opina Maite: Removedora de conciencias, una historia sobre nuestra postguerra protagonizada por mujeres perdedoras. Las grandes olvidadas.
Almudena Grandes, El corazón helado.
Al morir, Julio Carrión deja a sus hijos uns sustanciosa herencia pero también muchos puntos oscuros de su pasado y de su experiencia en la Guerra Civil y en la División Azul. En su entierro, su hijo Álvaro se sorprende por la presencia de una mujer jóven, a la que nadie había visto antes y que parece adelantar aspectos desconocidos de la vida íntima de su padre. Raquel Férnandez Perea, hija y nieta de exiliados en Francia, lo sabe, en cambio, casi todo sobre el pasado de sus progenitores y abuelos. Para ella solo una historia permanente sin aclarar: la de una tarde en que acompañó a su abuelo, recién regresado a Madrid, a visitar a unos desconocidos con los que intuyó que existía una deuda pendiente. Álvaro y Raquel están condenados a encontrarse porque sus respectivas historias familiares, que son también la historia de muchas familias en España, forman parte de sí mismos y explican además de su presente. También porque se sentirán atraídos sin remedio.
Donde encontrarla: La casa del libro
Que opina Maite: Una historia apasionada y de grandes pasiones que ilumina fragmentos oscuros de nuestra historia reciente. Almudena Grandes es una grande de nuestras letras contemporáneas.
Elena Ferrante, Dos amigas.
La relación a menudo tempestuosa entre Lila y Lenù viene acompañada de un coro de voces que dan cuerpo a su historia y nos muestran la realidad de un barrio pobre, habitado por gente humilde que acata sin rechistar la ley del más fuerte, pero La amiga estupenda está lejos del realismo social: lo que aquí tenemos son unos personajes de carne y hueso, que nos intrigan y nos deslumbran por lafuerza y la urgencia de sus emociones.
Donde encontrarla: La casa del libro
Que opina Maite: Maravilloso descubrimiento el de la tetralogía de Elena Ferrante, una gozada de personajes. La amistad diseccionada en estado puro.
Maggie O’ Farrell, Tiene que ser aquí
Daniel Sullivan y Claudette Wells son una pareja atípica: él es de Nueva York y tiene dos hijos en California pero vive en la campiña irlandesa; ella es una estrella de cine que, en un momento dado, decidió cambiar los rodajes por la vida en el campo, la fama por el anonimato. Ambos son razonablemente felices. Sin embargo, esta idílica vida, trabajosamente construida entre los dos, se tambaleará cuando Daniel conozca una inesperada noticia sobre una mujer con la que perdió el contacto hace veinte años. Este descubrimiento desencadenará una serie de acontecimientos que pondrán a prueba la fortaleza de su matrimonio. Tiene que ser aquí cruza continentes y atraviesa husos horarios siguiendo a un heterogéneo grupo de personajes durante varias décadas para trazar el extraordinario retrato de una pareja, de las fuerzas que la unen y de las presiones que amenazan con separarla.
Donde encontrarla: La casa del libro
Que opina Maite: Maravillosa analista de la psicología humana que bucea en las relaciones amorosas, familiares y matrimoniales. Sus personajes femeninos son ciertamente complejos e intensos.