#UnAñodeAutoras · leyendas

Més llegendes Navajo en El Rastre del LLamp

46020242._SY475_Mira que normalment només faig un sol article per parlar de mitologia quan llegeixo un nou llibre, però és que la cultura Navajo és tan desconeguda per a mi, i El rastre del Llamp té tantes figures mitològiques importants, que no m’hi puc estar d’expandir una mica més.

Sapigueu que ja vaig escriure un primer article, al que faré referència, i el qual us recomano que us llegiu si no ho heu fet encara.

El coiot (Maii’)

Seria el Loki de la cultura Navajo. Un personatge que només causa problemes a aquells al seu voltant. Sol presentar-se tant com un Coiot o com un home amb bigoti i a diferència de molts personatges, es presum que existia ja en el Primer Món (es parla en el primer article).

La creació de la Vía Lactea

10_med_res__44153.1439687665.380.380.jpgS’explica que el coiot és el responsable de què les estrelles estiguin on estan avui en dia. Segons la llegenda, hi havia un deu (Déu negre, del foc) col·locant les estrelles de manera ordenada al cel, que les tenia guardades sobre una manta. El coiot es va avorrir i d’una estrebada de la manta va enviar a pastar totes les estrelles, que es van col·locar d’aquesta forma desordenada en el firmament.

El Coiot en conseqüència es veu en el poble Navajo com un personatge amb el qual no et vols creuar literalment. Una mica com el mite del gat negre europeu, creuar-se amb un coiot dóna mala sort, i més convé que tornis a casa abans no creuar-lo.

Hi ha múltiples llibres al seu respecte, ja que ha passat al folklore popular, on sol ser algú que sol temptar la gent de fer coses dolentes, o causar problemes tot solet. Se sol utilitzar a manera de fabula, per ensenyar lliçons als nens.

51CQSzLQcUL.jpg

Els fantasmes navajos

En llegir El rastre del llamp vaig suposar que serien una figura mitològica amb històries pròpies, però més aviat és una criatura del folklore.

Ch’į́įdii (chindi) significa esperit malvolent. Per a comprendre-ho millor, fa falta senyalar que als Navajo no els entusiasmava el concepte de la mort. No hi ha descrita una vida després de la mort, i es veia com una cosa que ningú podia desitjar.

Els esperits ch’į́įdii, en conseqüència, no es consideraven esperits en el sentit europeu (anima amb intencions, memòries i pensaments, una imatge d’un ésser viu) sinó com una acumulació de tot el dolent que hi havia dins la persona. Aquests ens vivien prop dels cossos dels seus propietaris o de les seves pertinences i portaven malalties i desgracies.

En la novel·la, de fet, la descripció que se li dóna a la malaltia que produeixen fa pensar en una espècie de depressió, que acaba matant a la víctima.

Les bruixes

La bruixeria Navajo està molt relacionada amb la malaltia i la mort, ja que eren els bruixots qui s’encarregaven dels morts. La cultura creu que la línia entre malvat i bo és molt fina, i en conseqüència un bruixot no ha de ser 100% malvat.

Així i tot, sí hi ha una versió que és malvada i són els canvia-pells. Es tracta de bruixes que poden adoptar forma animal i que solen adoptar també els seus caràcters. Aquests individus sempre es consideren de tenir males intencions, i utilitzen la màgia per causar dolor al seu voltant.

8b946156e842b14c133fb8ef94c8573d.jpg

I els xamans??

No se’ls consideren bruixots sinó guies espirituals. Són versats en medicina i poden contactar la Gent Santa (els deus navajos) per aconseguir favors. Són curanderos i líders de les seves comunitats, però no solen dur a terme màgia.

jones-navajo.jpg

Altres

Els poders de clan que es describeixen són una interpretació, o almenys jo no he estat capaç de trobar referencies. Rebecca si ha afegit mitología nova o inventada, com la deesa gata, i em queda suposar que els poders del clan són una novetat igualment.

 

T’agarada com escric? Prova a llegir un dels meus relats, ara també en físic. 

gratis (8)

 

 

 

 

 

leyendas

Y que pasa con la madre de Percy, la historia de Dánae

Seguro que algunos se han confundido. No estaba hablando de Perseus Jackson sino del Perseo original, y más insistentemente, de su madre: Diana o Dánae.

¿Que tendrán las historias escritas por hombres en que las mujeres solo son personajes trágicos que ocupan un solo párrafo? Estoy segura de que podéis decirme más de una historia en la que ocurre, antigua y actual.

Y aquí estoy para lanzar un poco de luz sobre otro personaje femenino olvidado. Otra de las muchas «conquistas» de Zeus.

eyJ0eXAiOiJKV1QiLCJhbGciOiJIUzI1NiJ9.eyJpbSI6WyJcL2FydHdvcmtcL2ltYWdlRmlsZVwvZ3VzdGF2X2tsaW10XzAxMC5qcGciLCJyZXNpemUsMjAwMCJdfQ.FUlUWhV_RHJ60QKwh58tV0b5PvLp6TyJWDc0OqvaTa8

Diana recibiendo la lluvia dorada de Klimt. Imagen de Historia-Arte

Pese a que no os suene su nombre de buenas a primeras, estoy segura que si que os sonara el episodio de Zeus dejando preñada a una conviertiendose en lluvia dorada. Pues esta es la historia:

El padre de Dánae, Acrisio, rey de Argos, encerró a su hija en una torre porque un oráculo le dijo que su nieto le mataría. Así que se marco un Rapunzel para evitar que su hija tuviera descendencia.

No mucho más se dice de ella a partir de ahí. Zeus, como de costumbre, se encapricho de alguien tan poco accesible como es una prisionera de su propio padre y hurdio una nueva estrategia para complacerse a si mismo sin pedir permiso a nadie. Cayó sobre ella en forma de lluvia dorada y la dejó embarazada del que seria un gran héroe de la mitología griega, Perseo.

Tizian_-_Danae_receiving_the_Golden_Rain_-_Prado

Dánae, una vez más, recibiendo la lluvia de oro por Tiziane. 

Cómo si la pobre mujer no hubiera tenido suficiente de hombres para toda una vida, su padre en enterarse la metió en un cofre de madera junto a su bebe recién nacido y la lanzó al mar.

http_www.maicar.comGML000Imagesdimdanaeking010

Aquí el dulce padre, lanzando a la hija y al nieto al mar. Imagen de Maicar

Aquí el señor Zeus se sintió culpable, o no, y pidió a su hermano que llevará a la chica a buen puerto. Porque claro, el no podía ir a salvarla mágicamente, no fuera a ser que le enchufara la custodia del niño. (Como veis tengo muchos problemas con Zeus y su forma de actuar)

Por suerte no todos los hombres son malos. Dánae llegó a Serifos, una isla, donde el pescador Dictis crió a Perseo como si fuera hijo suyo.

http_2.bp.blogspot.com-IhlrV8LXqEET8Mz8N7BD2IAAAAAAAABJIlYq_pH4friMs1600dANAE+Y+PERSEO+SALVADOS

Dánae alcanza Serifos. Imagen de alasdelunaroja.

No he conseguido descubrir nada más a partir de aquí sobre Dánae. Así como se explica que ocurrió con Perseo, el cual acabó cumpliendo la profecía. No se si ella acabó comiendo perdices. ¿Alguno conoce el final de su historia?

Inspiración · leyendas · Sin categoría

Brownies, minairons y otros duendes

Investigando sobre Brownies para un relato he descubierto un mundo de posibilidades. Aquí os traigo un pequeño resumen de todos los pequeños seres que pueden ocupar vuestros cuentos.

Brownies

El brownie no solo es un pastel, o mi perro (a que es mono), sino también el nombre de un duende hogareño que vive en las casas escocesas. Su nombre básicamente significa «marroncito». Son seres pequeños, de unos diez centímetros y cubiertos de pelo marrón o ropas del mismo color, como he dicho, viven en las casas y ayudan con las tareas del hogar, a cambio de miel, pan y leche. Siempre se les ha asociado con la abundancia en una casa.

Imagenes de pixabay, pinterest y propia

¿Cuál de ellos es un mejor Brownie? Dímelo en los comentarios.

Leprechaun

360px-Leprechaun_ill_artlibre_jnlSeguro que muchos ya lo conocéis. Este tipo de duende es típico de Irlanda y un miembro de los Tautha Dé Dannan, los seres míticos que habitaban en las islas antes de la llegada de los celtas. Suelen vivir cerca de anillos de hadas y se dice que son ricos ya que acumulan vasijas llenas de tesoros que fueron enterradas en el pasado. Si fijas los ojos en un Leprechaun este no podrá huir, pero en el momento en que apartes la mirada desaparecerá.

Una curiosidad es que el color verde característico de sus ropas no fue tendencia hasta las festividades de San Patricio en USA. Antes vestía otros colores, como el rojo.

Imagen de wikipedia

Pixie

330px-Page_83_illustration_in_More_English_Fairy_TalesA un zapatero le ayudan un grupo de duendecillos a hacer zapatos. No recuerdo el nombre de la historia ni su origen. Pero puedo deciros sin mucha duda que se trataba de pixies. Los pixies son pequeñas criaturas de las islas británicas a las cuales les suele gustar la música y ayudan a los humanos en numerosas situaciones. Se dicen que son tan pequeñas que no puedes verlas.

Imagen de wikipedia

Domovoi

Domovoi_BilibinEl domovoi aparece en la mitología eslava como un ser peludo de la talla de un niño que guardan los hogares y viven cerca del fuego. En algunas ocasiones toma la forma de los habitantes de la casa y no le gustan los espejos. Me recuerda bastante al brownie escocés en que son seres peludos y afables, que ayudan en el hogar, pero hacerles enfadar puede tener consecuencias desastrosas.

Imagen de wikipedia

Kobold

Woman_with_kobold_babyKobold significa literalmente duende en alemán. Se le parece mucho al domovoi y al brownie en que vive en las casas y las cuida mientras sus propietarios se ausentan. Es también un ser que exige muy poco a cambio de su trabajo, pero que olvidarlo tiene consecuencias nefastas.

 

Lutin

Lutin aparece en la mitología asociado a dioses paganos del agua. Tiene un aspecto similar a un gnomo pero tiene que la capacidad de cambiar de forma y hacerse invisible. Igual que muchos otros duendes tiene la costumbre de cuidar de los hogares, y se les asocia mucho a las mujeres, con las cuáles suele obsesionarse.

Imagen de wikipedia

Martinico

DuendecitosEs un duende o demonio. Su nombre viene de la historia en la que aparece, donde sirve a un señor llamado Martín. Otro nombre por el que se les conoce es el de frailecillo. Son enanos calvos vestidos con hábitos franciscanos, que están asociado a la figura del cabezudo. Tienen una personalidad bromista, un ejemplo: convertir el oro de avaros en carbón. Goya los pintó.

Diaño

Igual que el martinico, se trata de un tipo de duende burlón, que se sitúa en la mitología asturiana, al cuál le gusta asustar a todo aquel que salga de noche, haciendo que se pierdan.

Imagen de wikipedia

 

Trastolillos

Que tendremos los españoles que la mayoría de nuestros duendes son liantes. Pese a que el trastolillo participa en las tareas domesticas no deja de ser un ser revoltoso y juguetón. Se le describe como un geniecillo más negro que el carbón que viste una capa roja y un bastón.

Minairo

Es un ser de tamaño diminuto que existe en los pirineos. Viven dentro de un canuto y si los abres saldrán en montones pidiéndote algo que hacer. De no demandarles nada, te matarán e irán a buscar un nuevo dueño. Se les usaba para explicar la increíble cantidad de terrenos y logros que conseguian acumular algunas personas en esa zona.

Alux

Alux: A Close Encounter of the Third Kind – The Yucatan TimesEs el nombre de un duende de la Península del Yucatan. Solo nos llegan a los tobillos a los humanos normales y se visten según la tradición maya. Suelen habitar en lugares naturales, como grutas o selvas, y tienen un carácter juguetón similar al de los leprechauns.

Imagen de the yucatan times

Chaneque

Se trata de unos enanos de la mitología mexicana que son capaces de causar enfermedades y tienen los pies al revés. Se hace la distinción entre los chanqueques buenos, que habitan en lugares apartados, y los malos, que suelen estar cerca del hombre. Son habitantes del inframundo y se les relaciona con el cuidado de los montes.

Sombrebrón

300px-SombreronSe trata de un enano que viaja con su guitarra y su gran sombrero. Hace enloquecer a las mujeres con su música y les trenza el cabello, intentando convencerlas de que se marchen con él. Pero cuidado, solo serias una más de su ejercito de almas errantes. Es típico de la mitología guatemalteca.

Pombero

Ya escribí sobre este enano cuando me centre en la mitología argentina. Lo comparé con un David el Gnomo con mal genio. Se trata de un enano que guarda los bosques y la naturaleza. Y castiga fieramente a todo el que se atreva a ensuciarla o destruirla. Es además, un violador, que secuestra mujeres y las deja embarazadas. Creedme, no os lo queréis encontrar.

Imagen de wikipedia

Curupira

CurupiraMás bien considerado un demonio de las regiones Amazónicas, el Curupira comparte con el Pombero su amor por la naturaleza. Protege los bosques y castiga a aquellos que cazan por placer. Se le describe como un niño de cabello rojo llameante con los pies invertidos, similar a los chanqueques. Se diría que con el objetivo de despistar a los cazadores.

Coquena

Seguimos con la linea de enanos protectores de la naturaleza. Este en particular de las zonas de los Andes, en Chile y Argentina. Va vestido con un sombrero con orejeras, un poncho y un collar de víboras. Tiene dos manos diferentes: una de plomo para castigar a los cazadores inescrupulosos, y otra de lana para acariciar a los animales. Es protector, especialmente, de las llamas y guanacos.

Imagen de wikipedia

Podéis encontrar más información sobre estos seres en la pagina de wikipedia. Si conocéis alguno que me haya dejado hacedmelo saber en los comentarios.